La Especialización en Docencia ya tiene sus primeros graduados

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, participó del acto de colación de los primeros egresados de la Especialización en Docencia Universitaria que tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior del Rectorado. 22 docentes de la UNLP recibieron los diplomas de una carrera que fue creada para sostener un ámbito sistemático de formación del cuerpo docente de esta Universidad.
    “Nos enorgullece ver a estos primeros egresados que han hecho un aporte generoso al realizar esta especialización, tanto ellos como sus familias, porque esto no se los impuso nadie, es un gesto de generosidad con la educación pública”, señaló Tauber.
    Y agregó: “desde nuestra Universidad intentamos siempre impulsar estrategias con el fin de fortalecer a los docentes en su tarea de enseñar, pensando también en las oportunidades de progreso de los alumnos”
    Tauber recordó que se empezó a pensar en esta especialización en 2005, se aprobó en 2006 y comenzó a funcionar en 2007. Ese año, además, se puso en marcha, junto al gremio, ADULP, los cursos gratuitos de Formación Continua.
    Al año siguiente, “en 2008, durante las 36 horas de debate sobre la Reforma del Estatuto de la Universidad, uno de los temas que se abordaron fue la gratuidad doctoral, para que ese no fuera un obstáculo en la formación permanente de nuestros docentes, los docentes que investigan”, remarcó el presidente de la UNLP.
    “Somos una universidad que sigue creciendo, a razón de 20 mil alumnos por año, a pesar de ser de las más antiguas del país, y eso le da sentido a la formación en posgrado de nuestros docentes, en un contexto donde las políticas académicas están dirigidas al ingreso, la permanencia y el egreso de nuestros estudiantes, lo que configura todo un desafío para la institución”, concluyó.

    ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

    La carrera está dirigida a docentes  de la UNLP, en ejercicio, de cualquier Facultad y categoría docente, con una antigüedad mínima de dos años, que posean título de grado universitario o formación equivalente de acuerdo con la normativa vigente en la UNLP.
    Consolidar un espacio académico de reflexión que contribuya a la profesionalización de la docencia universitaria; colaborar en la formación de profesionales que contribuyan, desde una perspectiva interdisciplinaria, a la generación de conocimientos sistemáticos sobre las prácticas docentes en el nivel universitario y promover prácticas docentes transformadoras, que posibiliten la construcción de alternativas formativas innovadoras, son algunos de los objetivos de creación.