Debate sobre Extensión Universitaria en la UNLP

    La Universidad Nacional de La Plata fue sede del Conversatorio sobre Extensión Universitaria que se desarrolla en el marco del ciclo de Jornadas "Diálogos del Centenario. Pensando la Universidad para los próximos 100 años", que organiza la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

    El evento contó con la presencia del vicepresidente Institucional de la UNLP, Marcos Actis; la prosecretaria de Extensión Universitaria, Inés Iglesias, y Ia prosecretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto. Además participaron autoridades de las distintas facultades y de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
    En la apertura del encuentro se pudo disfrutar del Coro Juvenil de la UNLP.

    Durante el conservatorio, se abordaron ejes temáticos que estuvieron a cargo de distintos invitados.
    1 – “Los desafíos actuales de los Organismos Artísticos Universitarios”
    Disertante: Valeria Gericke (Universidad Nacional de Rosario)

    2 – “La Curricularización de las prácticas sociales educativas”
    Disertante: Carla Maroscia (Universidad Nacional de La Plata)

    3 – “La necesidad de integralidad de las funciones sustanciales”
    Disertante: Claudio Carucci (Universidad Nacional del Sur)

    4 – “La importancia de la sistematización de experiencias de Extensión Universitaria” 

    Disertante: Gabriel Asprella (Universidad Nacional de Tres de Febrero)
    5 –­­­ “Acciones de extensión en territorio desde el movimiento estudiantil”

    Disertante: Bernardo Weber (Presidente de la Federación Universitaria Argentina)

    El ciclo de Jornadas "Diálogos del Centenario" es una iniciativa impulsada por la SPU en el marco del Centenario de la Reforma Universitaria de 1918, y del que participan las distintas universidades nacionales. 

    Cada jornada busca profundizar el análisis en particular de un principio establecido por la Reforma del 18, y su proyección a futuro en el sistema de educación superior argentino. 
    El conservatorio se llevó a cabo en el Edificio Sergio Karakachoff, de calle 48 entre 6 y 7.