Con la inauguración de un retrato mural plasmado eternamente en una de las fachadas del emblemático edificio Sergio Karakachoff, en la esquina de 7 y 48, la Universidad Nacional de La Plata rindió esta tarde un homenaje a Miguel Bru, estudiante de la Facultad de Periodismo, secuestrado, torturado y asesinado el 17 de agosto de 1993 por policías de la Comisaría Novena, y cuyo cuerpo nunca apareció.
A 25 años de su desaparición, la ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la UNLP, Fernando Tauber. Estuvieron presentes además la madre de Miguel, Rosa Schonfeld de Bru – quien fue distinguida en 2006 con el título de Doctor Honoris Causa de la UNLP- junto a su marido Néstor. También participó del acto la prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz, la decana de la Facultad de Periodismo, Andrea Varela, junto a autoridades de la Universidad, familiares y amigos de Miguel Bru.
Parada junto al mural, Rosa Schonfeld dijo: “Todos los días nos preguntamos dónde está Miguel. Hoy está acá. Jamás imaginamos que su cara iba ocupar un lugar en las paredes de la Universidad, y esto es algo que vamos a agradecer toda la vida”.
Por su parte, el presidente Tauber señaló que “La UNLP se siente fortalecida cada vez que la familia Bru nos acompaña, porque su compromiso y su lucha son una referencia que nos construye como personas, que nos enseña a pelear contra las injusticias y la impunidad”.
En el mural, el rostro de Bru se exhibe en sobre-relieve, en una columna próxima a la emblemática figura que recuerda la desaparición de Jorge Julio López. El retrato, es la histórica imagen utilizada en la búsqueda durante años, acompañada con la frase símbolo del reclamo por su aparición "¿Dónde está Miguel?" Una placa metálica recuerda además los 25 años de la desaparición del estudiante de esta Universidad.
Con esta intervención urbana, en una ubicación céntrica, la Universidad Nacional de La Plata, rindió hoy un homenaje a Miguel Bru, y reiteró su compromiso de seguir reclamando por la aparición de su cuerpo.