Con la premisa de establecer una agenda de trabajo científica y tecnológica, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, visitó la empresa Crinsurance, una start up fundada por graduados de la UNLP, que ofrece “Criopreservación segura y trazable”, un proceso de conservación de células, tejidos u otros organismos a muy baja temperatura.
Cabe recordar que la Ordenanza 301 de la UNLP fomenta la creación de Empresas de Base Tecnológica, e incluye un ítem para becas cofinanciadas destinadas a quienes hayan aprobado sus tesis doctorales, con el objetivo de perfeccionar su formación académica y desarrollar proyectos de investigación.
Con el slogan “Transformamos ciencia disruptiva en negocios”, Crinsurance fomenta el desarrollo de startups científico-tecnológicas que resuelvan los grandes problemas de la modernidad, porque entienden que el conocimiento y el talento son factores fundamentales en la generación de cambios y progreso de la sociedad.
Al término de la visita, López Armengol remarcó “la importancia de que la UNLP forme graduados no sólo de excelencia a nivel de formación académica, sino además con una visión emprendedora. El desarrollo del país, y especialmente de nuestro sistema científico-tecnológico, depende en gran medida del impulso al espíritu emprendedor y al desarrollo de proyectos innovadores”.
El titular de la UNLP valoró además la trascendencia de “establecer vínculos con este tipo empresas, ya que abre las puertas a futuros intercambios y articulación con institutos de investigación específicos en la temática de la crioconservación que pertenecen a nuestra casa de estudios”.
“Esta visita permite nutrir la agenda de vinculación tecnológica y transferencia de la Universidad y conocer la realidad de las empresas para seguir vinculando tempranamente a nuestros graduados y grupos científicos y tecnológicos que cuenten con ideas innovadoras y tengan capacidades emprendedoras”, subrayó.




