Fernando Tauber presentó su postulación a la presidencia de la UNLP

    El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de la Plata, Fernando Tauber, presentó hoy formalmente su candidatura a la presidencia de la casa de estudios para el período 2026-2030. El acto tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior del Rectorado y contó con el respaldo masivo de la comunidad universitaria.

    Estuvieron presentes los decanos y vicedecanos de las 17 facultades, los directores y vicedirectores de los cinco colegios de enseñanza preuniversitaria, funcionarios, docentes, Nodocentes, graduados, representantes de ADULP, ATULP, y FULP, y referentes de las distintas agrupaciones que conforman el arco político estudiantil.


    La postulación de Fernando Tauber se enmarca en la continuidad de un estilo de gestión que comenzó a forjarse hace décadas, y que busca construir consensos para fortalecer un modelo de Universidad de excelencia y al servicio de la comunidad.

    Con más de 250 asistentes, fue el actual presidente de la UNLP, Martín López Armengol, el encargado de abrir el acto; y lo hizo con definiciones precisas: “este es un momento de una alta significación política. Fernando Tauber planteó una Universidad de consensos con la premisa de que todos trabajemos juntos. Fue el ideólogo de este modelo que hoy es un activo de la UNLP y estamos convencidos de que esta coincidencia y la búsqueda de la solución de los problemas de manera colectiva es fundamental para nuestro crecimiento como institución”.

    Y luego añadió: “Tenemos un candidato convencido de que la Universidad es la herramienta más poderosa para aportar al desarrollo de nuestro pueblo. Su trayectoria -siempre comprometida con la universidad pública-, nos da la tranquilidad de saber que seguirá defendiendo este proyecto con vehemencia”.

    Finalmente, López Armengol concluyó: “Tauber será el próximo presidente con todo el apoyo de la comunidad universitaria, que aún en su diversidad, lo reconoce como el representante de un estilo de gestión que todos queremos y defendemos con compromiso y responsabilidad. Esto es más que una candidatura, es la confirmación de un modelo de Universidad reformista, abierta, inclusiva, democrática y de referencia social fuerte”, remató el actual presidente.

    Al hacer uso de la palabra, Tauber manifestó abiertamente su “alegría por ver en este salón a tanta gente comprometida; somos muchos trabajando y creciendo juntos, siempre defendiendo y compartiendo ideales, construyendo con coincidencias y consensos en temas importantes. Esto nos enriquece”, dijo.

    “El sentido de esta reunión no es solamente el lanzamiento de una candidatura, es reafirmar un modelo de Universidad que nos involucra a todos. Luchamos por una Universidad que busca igualar oportunidades”, subrayó el funcionario. Y continuó: “quienes trabajamos en la gestión tenemos una responsabilidad mayor, la Universidad Pública nos da el privilegio de ayudar a tener un modelo de un país que pueda crecer con dignidad, libre y soberano”.

    En este sentido, el flamante candidato remarcó que “es importante que nuestra universidad sepa separar las diferencias circunstanciales de los objetivos fundamentales; allí debemos tener puesta nuestra energía. Tenemos que ser la parte más importante de la solución –añadió-. No podemos mirar este país sufriente por la ventana, necesitamos estar involucrados. Eso nos reconcilia con una sociedad que ve que la política no encuentra la vuelta para solucionar los problemas críticos”.

    En su discurso, Tauber repasó los grandes logros alcanzados en los últimos 20 años de gestión con una frase contundente: “hicimos muchísimo, nos hemos animado a todo; el camino es siempre empinado, pero eso nunca nos frenó ni nos frenará”.


    En su enumeración destacó, entre otros hitos, “la puesta en marcha del tren universitario y sus sucesivas ampliaciones, la reapertura del comedor, la creación del Albergue Universitario, el impulso a la Ley del boleto gratuito estudiantil, la puesta en funcionamiento de la fábrica de alimentos deshidratados, la biofábrica, el centro de la madera, la planta de medicamentos sociales y la de vacunas, la primera fábrica de celdas y baterías de litio de América Latina, el desarrollo de impresoras 3D para la construcción de viviendas sociales, los proyectos de electromovilidad, la inminente construcción del barrio estudiantil, y el futuro parque fotovoltaico que proveerá de energía a todos los edificios de la UNLP”.

    “Lo importante es que todo esto que repasamos no son sólo palabras. Está hecho y se puede ver funcionando –enfatizó Tauber. Todo lo pudimos hacer porque estamos juntos. Fue un camino de conquista de derechos, porque siempre entendimos que estando unidos vamos a llegar mucho más lejos. El conocimiento es la base de todo este crecimiento, y nosotros tenemos los mejores recursos humanos formados para ese fin”.

    Al cerrar su discurso, Tauber afirmó que “la Universidad de La Plata puede ser una herramienta al servicio de las políticas públicas, pero tengan por seguro que si desde el Estado no se avanza, nosotros avanzamos igual. No nos vamos a hacer los distraídos. Vamos a encontrar la salida. Ese es nuestro deber supremo: hacerle la vida más fácil al pueblo”.

    Finalmente, concluyó con un mensaje especialmente dirigido al nutrido grupo de estudiantes presentes en el acto: “Tenemos que ayudar a nuestros jóvenes a construir el futuro de este país. Convencerlos de que deben estar al servicio de los que menos tienen”.

    Fecha de publicación: 21 de mayo de 2025