Salas-Museo de la Biblioteca Pública

    En el seno de la Biblioteca Pública de la UNLP se atesoran valiosas colecciones, exhibidas en los pisos superiores del edificio, agrupadas bajo la Dirección de las Salas-Museo, que fue creada en el año 1977. Entre sus fondos se encuentran obras bibliográficas sobre temáticas diversas, mobiliario y objetos de personalidades de importancia local y nacional.
    Está compuesta por seis Salas Especiales:
    – Sala Joaquín V. González: constituida por cuadros, diplomas, libros (de poesía, literatura, historia, religión, derecho y demás temáticas de su interés) y demás efectos personales de quien fuera el fundador de la Universidad Nacional de La Plata. También se encuentran encuadernados sus manuscritos de obras y de correspondencia, entre otros escritos.
    – Sala Juan Angel Fariní: importante biblioteca de 17 mil volúmenes que reúne la colección de este médico e historiador y refleja su amplitud de intereses ya que atesora periódicos y libros sobre historia, geografía argentina y americana, entre otras temáticas.
    – Sala Alejandro Korn: colección conformada por alrededor de 2900 volúmenes, cuadros, muebles y objetos que pertenecieran a este importante médico psiquiatra.
    – Sala Arturo Costa Alvarez: colección que perteneciera a este destacado estudioso de la filología, compuesta por 792 volúmenes sobre filología y lingüística.
    – Sala Carlos Sánchez Viamonte: colección del jurista, escritor y profesor universitario compuesta por 3800 volúmenes de derecho, economía, política, sociología e historia y mobiliario.
    – Sala Nicolás Avellaneda: la colección de quien fuera Presidente de la República (entre 1874 y 1880) cuenta en la actualidad con aproximadamente 700 volúmenes de publicaciones oficiales gubernamentales y literatura de autores españoles y escritores del Romanticismo.
    La Dirección de Salas-Museo alberga además las siguientes colecciones y secciones especiales:
    – Pedro B. Palacios – Almafuerte: compuesta por los manuscritos del poeta platense (poesías, discursos, correspondencia, prosa, etc.).
    – Sección Numismática: consta de 254 piezas incorporadas a la Biblioteca desde el año 1903 en conmemoración de distintos acontecimientos históricos locales, nacionales e internacionales.
    – Cervantina: compuesta por 654 volúmenes de obras pertenecientes a Miguel de Cervantes Saavedra.
    – Emilio Estiú: compuesta por obras filosóficas y humanísticas en general.
    – Autógrafos: colección compuesta por autógrafos de distintas personalidades de Argentina, América y Europa.
    Sus fondos, de gran valor artístico, cultural e histórico y con gran variedad de temáticas incluyen: álbumes de fotografías de la ciudad de La Plata durante la época de su fundación, periódicos del Río de La Plata, atlas, primeras ediciones de autores argentinos, entre otros. Este valioso material hace del tesoro de la Biblioteca Pública uno de los más importantes de América Latina. Puede ser consultados por investigadores y usuarios en general en el horario de atención de la Biblioteca Pública.