La UNLP presente en la Noche de los Museos

    El próximo sábado 16 de mayo, la Universidad Nacional de La Plata volverá a ser protagonista de “Una Noche en los Museos”. Será a partir de las 18 y hasta las 24 horas cuando distintas salas de esta casa de estudios abran sus puertas para recibir a  la comunidad. Además de los museos de la UNLP, abrirán sus puertas al público otras 50 instituciones de La Plata, Berisso y Ensenada.

    MUSEO DE LA PLATA (CIENCIAS NATURALES)

    Los visitantes deberán asistir con linternas para explorar en la oscuridad los grandes animales del pasado. Las Salas de Paleontología, Tiempo y Materia y Osteología Comparada se presentarán sin luz para hacer un recorrido especial. 

    En la Sala Arqueología Latinoamericana se presentarán texturas, sabores, colores y aromas de nuestra tierra. “De América para el Mundo” permite revalorizar los cultivos originarios de América.  

    En el Aula Interactiva los chicos podrán pintar su rostro con motivos utilizados por los pueblos originarios y formar parte de este rito. “Mensajes en la piel” permitirá conocer los significados de las pinturas faciales. 

    A las 23 30, el grupo Buya Samba-Reggae realizará el cierre de la noche con una presentación en las escalinatas del edificio del Museo.

    Paseo del Bosque s/n

     

    MUSEO DE ANATOMÍA VETERINARIA

    Se realizarán visitas guiadas. El museo cuentas con tres salas en las que se exponen algo más de 2400 preparados anatómicos correspondientes a diversas especies animales.

    Av. 60 y 118 – Facultad de Ciencias Veterinarias

     

    MUSEO DE ANATOMIA HUMANA DR. ALBERTO POLI

    Se llevarán a cabo disecciones en vivo, además habrá vivitas guiadas por el Museo y se podrá disfrutar de una muestra de dibujos anatómicos de alumnos de la Facultad de Bellas Artes.

    Av. 60 y 120 Facultad de Ciencias Médicas

     

    MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES “Dr. EMILIO AZARINI”

    Se podrá observar la Muestra temporaria de Mandolinas y escuchar algunos de los instrumentos de la colección que se estarán en el transcurso de la noche. Además a las 20.15 horas actuará  El Biandazo, dúo de música instrumental – piano y guitarra. (Ganador del PRECOSQUIN 2012 La Plata).

    Calle 45 N° 582 e/ 6 y 7

     

    EL PLANETARIO SE ADELANTA CON UNA NOVEDOSA MUESTRA DE LUZ

    Con motivo de celebrarse el Año Internacional de la Luz y Tecnologías Aplicadas, la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata inaugurará mañana, viernes 15 de mayo, a las 16:30 horas, en el Planetario Ciudad de La Plata, la muestra “Hágase la luz”.

    La exposición, que forma parte de “Una Noche en los Museos”, mostrará diferentes perspectivas sobre cómo abordan el tema de la luz las distintas disciplinas y cómo éstas se relacionan con nuestra vida cotidiana.

    Tomando como pregunta disparadora: ¿Qué es la luz para la disciplina/s que aborda tu museo? el contenido de la muestra tocará los temas del Sol y la naturaleza, las estrellas, la visión y el ojo en hombres y animales, el espectro visible y los colores, la luz para diagnosticar y para curar y sus otros usos sociales y artísticos.

    Como cierre se propone una actividad participativa a través de la red social Twitter con la consigna: “Fotografía significa escribir con luz, subí tu foto y compartamos entre todos, los instantes de luz que podamos capturar con nuestra cámara”.

    La propuesta – que permanecerá abierta hasta el 9 de julio – también incluirá un espacio para actividades, stands y charlas de difusión durante los fines de semana, en el patio semi-cubierto del Planetario.

    Participan de “Hágase la luz” el Museo de Química y de Bioquímicos, Museo de Anatomía humana “Dr. Alberto Poli”, Museo de Anatomía Veterinaria “Dr. Víctor Arroyo”, Museo de la Escuela Anexa, Museo de Agronomía “Dr. Julio Ocampo”, Salas Museo de la Biblioteca Pública,  Museo de Instrumentos Musicales  “Dr. Emilio Azzarini”, Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague”, Museo de Odontología, Museo de Astronomía y Geofísica, Museo de Física, Programa de Divulgación Mundo Nuevo, Museo de La Plata , Museo de Calcos de la Facultad de Bellas Artes, Museo de Física del Colegio Nacional, Liceo Víctor Mercante y Bachillerato de Bellas Artes.