La Universidad Nacional de La Plata distinguió a sus investigadores más destacados con los Premios a la “Labor Científica, Tecnológica y Artística”, y a la “Innovación 2019”. Los científicos recibieron sus diplomas de manos del presidente de UNLP, Fernando Tauber, quien estuvo acompañado por el flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza y el secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Marcelo Caballé.
El acto tuvo lugar en el emblemático patio del Rectorado y contó con la presencia del vicepresidente Académico, Martín López Armengol, decanos y autoridades universitarias, junto a familiares y amigos de los homenajeados.
“No hay otra forma de construir soberanía si no es a partir del conocimiento y teniendo una base científica, tecnológica y artística de altísima calidad, con profesionalismo, que sea capaz de darnos los elementos para desarrollar nuestro país y tomar nuestras propias decisiones”, remarcó el presidente al hacer uso de la palabra.
“La distinción que hoy reciben, con todo el merecimiento, los obliga a asumir la responsabilidad de liderar estos procesos de producción de conocimiento con la conciencia clara de que son la base que necesita nuestro país para poder crecer”, les dijo Tauber a los premiados.
“A nuestro país le ha costado desarrollarse, encontrar un lugar propio en el mundo, es necesario transformar el progreso individual, esta merecida consagración que cada uno acumula, en una construcción sinérgica, compartida, que se transforme en una herramienta fundamental para potenciar el desarrollo genuino, las políticas públicas y, las necesidades sociales”.
Tauber adelantó: “vamos a tener años de mucho trabajo, de mucha responsabilidad por habernos formado en una institución pública que invirtió durante décadas”. “Hoy –dijo- sienten el orgullo de ser reconocidos por la producción de conocimiento por eso es fundamental sumar este reconocimiento personal, a la condición de responsabilidad social que tenemos como Universidad”, concluyó el presidente.
Para Salvarezza “es necesario invertir en educación, en educación superior, en conocimiento para pensar en un verdadero modelo de país”.
“Nuestros recursos humanos formados son el mayor capital que tiene el país para apostar al progreso”, dijo el funcionario.
Para el flamante ministro “hay que devolverle a los jóvenes la esperanza de poder hacer ciencia en la Argentina, debemos cuidarlos para que se queden en el país y que puedan pensar que tienen futuro”.
Por su parte, Caballé hizo un "especial reconocimiento para todos estos investigadores -los jóvenes y los formados- que, a pesar de crisis que ha afectado al sistema científico en estos últimos años, no bajaron los brazos y siguieron haciendo un gran esfuerzo para que esta casa siga siendo reconocida como uno de los mayores centros productores de conocimiento del país".
En esta línea destacó además el "rol protagónico que asumió la UNLP para mantener de pie al sistema científico local haciendo importantes esfuerzos económicos extra para garantizar el normal funcionamiento de las unidades de investigación de doble dependencia". Y además recordó que "hasta creamos y financiamos un programa especial de becas para que permanezcan en el sistema decenas de jóvenes formados que habían quedado injustamente afuera de la carrera científica del CONIOCET".
LOS PREMIOS
El Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística se otorga todos los años –desde 2010- a dos científicos de cada una de las 17 facultades de acuerdo a las siguientes categorías: Investigadores Jóvenes (hasta 40 años) e Investigadores Formados (de 41 años o más). La selección de los premiados estuvo a cargo de los Consejos Directivos de las diferentes facultades. Cada investigador recibirá un diploma y una medalla.
El “Premio a la Innovación de la UNLP” fue instaurado para reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación, y que tienen impacto directo en la sociedad.
Incluye un Primer Premio y, en esta edición, una Mención de Honor. El ganador del Primer Premio y la Mención de Honor recibieron un diploma y una medalla.
Recibieron sus distinciones los siguientes investigadores:
PREMIO A LA LABOR CIENTÍFICA, TECNOLOGICA Y ARTÍSTICA
FACULTAD |
INVESTIGADORES FORMADOS |
INVESTIGADORES JÓVENES |
Arquitectura y Urbanismo |
Dr. Arq. Juan Carlos Etulain |
Dra. Arq. María de la Paz Diulio |
Bellas Artes |
Mag. María Cristina Fukelman |
Dr. Joaquín Blas Pérez |
Ciencias Agrarias y Forestales |
Dra. Sandra Elizabeth Sharry |
Dra. Marina Celeste Stocco |
Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
Dr. Omar Gustavo Benvenuto |
Dr. Juan Ignacio Sabbione |
Ciencias Económicas |
Mg. Liliana Cristina Galán |
Dr. Santiago Garganta |
Ciencias Exactas |
Dra. Mónica Laura Casella |
Dr. Gonzalo Arturo Torres Tejerizo |
Ciencias Jurídicas y Sociales |
Abog. Liliana Etel Rapallini |
Abog. Agustín Elías Casagrande |
Ciencias Médicas |
Dr. Néstor Gustavo Pérez |
|
Ciencias Naturales y Museo |
Dra. Laura Lucía Miotti |
Dra. Virginia Lynch |
Ciencias Veterinarias |
Dr. Rodolfo Luzbel de la Sota |
Dra. Lais Luján Pardini |
Humanidades y Cs. de la Educación |
Prof. Ana María Barletta |
Dr. Leandro Sessa |
Informática |
Dra. Cecilia Verónica Sanz |
Dr. Julián Grigera |
Ingeniería |
Ing. Ricardo Julián Mantz |
Ing. Javier Gonzalo Garcia |
Odontología |
Dr. Sergio Daniel Lazo |
Od. Gabriela Edith Tapia |
Periodismo y Comunicación Social |
Mg Paula Morabes |
Dr. Darío Gabriel Martínez |
Psicología |
Mg. Cristina Erausquin |
Dra. María Laura Castignani |
Trabajo Social |
Dr. Ramiro Segura |
Mg. Clara Weber Suardiaz |
PREMIO A LA INNOVACION 2019
Primer Premio
• Diabetes Link: Plataforma para control y seguimiento de personas con Diabetes Mellitus. RUCCI, Enzo
Mención de Honor
• Materiales implantables recubiertos con nanomateriales de plata como plataforma para la prevención y control de infecciones. SCHILARDI, Patricia Laura.
Todas las fotos de la ceremonia disponibles en:
https://www.flickr.com/photos/95874079@N02/albums/72157712186515148