“La Primavera, el día después”, teatro en la UNLP

    El próximo jueves 22, a las 20 hs., se presentará en el Salón del Consejo Superior de la Presidencia de la UNLP, con entrada libre y gratuita, el recorrido teatral “La Primavera, el día después”, una puesta en escena que forma parte del ciclo de teatro de la Prosecretaría de Arte y Cultura.
    La producción artística forma parte del Taller de Entrenamiento Actoral y Creaciones Escénicas coordinado por Blas Arrese Igor, y es una iniciativa que tiene por objetivo reunir producciones locales vinculadas al espacio universitario fusionando dos subprogramas: Teatro de Género y Ensayo Abierto. El responsable del diseño de luces y sonido es  Juan Zurueta, mientras que la Dirección General y Puesta en escena son de Blas Arrese Igor.

    Las escenas que se representarán son:

    “Presentadora en blanco az(h)ar”, con textos de Atahualpa Yupanqui. Por Mariel Barreña.

    “Mujer se marchita esperando a un hombre de roble”, sobre textos de Marguerite Yourcenar. Actúa: Virginia Calabrese.

    “Retoños del pasado arrancados de cuajo”, sobre textos de Harold Pinter. Actúan: Roxana Aramburú y Chiche Salerno.

    “La hiedra que crece y cubre la casa”, sobre filmografía de Ingmar Bergman. Actúan: Teresita Gonzáles Villar, Virginia Calabrese, Julieta Pellita, Carolina Coya Giménez, Diego Aristi, Maximiliano Saad.

    “Capullo lorquiano: Doña Rosita”, sobre textos de Federico García Lorca. Actúan: Pato Brusa y Carolina Torres.

    “Las tres flores de la costa”, monólogos de Iván Galvani. Actúan: Patricia Focaccia, Juan Zurueta e Iván Galvani.