Transferencia a Municipios — Facultad de Arquitectura y Urbanismo

    LABORATORIO DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA – LPGE

    1_ Planificación y Gestión Estratégica Urbana-Territorial – PGE

    Aborda la Planificación Estratégica desde un enfoque integral y participativo, con análisis crítico y formulación de métodos e instrumentos del proceso de planificación e implementación: elaboración de diagnósticos, formulación del Plan, diseño de programas y proyectos y monitoreo y evaluación.

    2_ Instrumentos de Gestión del Suelo y Vivienda – IGSyV

    Gestión del suelo urbano-rural desde un enfoque de derechos y de acceso justo al hábitat. Implica acceso al suelo, vivienda, equipamientos sociales, infraestructuras básicas, servicios esenciales y espacios de trabajo y producción.

    3_ La gestión estratégica institucional

    Análisis y la formulación de métodos e instrumentos de planificación y gestión de instituciones públicas y municipios, desde el enfoque de la gestión estratégica para resultados en el desarrollo sustentable.

    4_ Programa Ciudades 2030

    » Capacitación en Planificación y Gestión Estratégica Urbana

    » Planes y Proyectos Estratégicos de Desarrollo Local (Social, Económica, Urbano, Ambiental)

    » Formulación de Planes y Proyectos Estratégicos de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

    » Adecuación y Formulación de la Normativa Urbano Territorial.

    » Diseño, capacitación e implementación de Sistema de Información Geográfico Municipal.

    CENTRO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y TERRITORIALES – CIUT

    5_ Evaluación de Proyectos e Impacto Ambiental/Urbano.

    6_ Planes y Proyectos Sectoriales para la gestión urbana y territorial.

    7_ Planes de Ordenamiento Urbano y/o Territorial/ Planes Territoriales Estratégicos.

    8_ Gestión de la Información Urbana y/o Territorial.

    9_ Gestión del riesgo hídrico por inundación.

    10_ Construcción de indicadores sociourbanos y territoriales para el seguimiento y evaluación de las transformaciones territoriales.

    11_ Análisis y propuesta para la implementación de la transición energética a escala urbana y territorial.

    LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN GRÁFICA PROYECTUAL DEL HABITAR – L/EGRAPH

    12_ Cursos analógica digital

    Cursos de gráfica analógica —dibujo analítico— y digital —Cad 2D, Cad 3D, Photoshop, SketchUp, BIM, GIS-.

    13_ Patrimonio y educación

    Programas destinados a la toma de conciencia patrimonial. Registro, reconocimiento, difusión y tutela del patrimonio cultural y natural municipal.

    14_ Sistemas de información gráfica —GIS-

    Manejo y aplicación de sistemas de georreferenciación espacial para el territorio.

    15_ Hábitat y ceguera

    Actividades vinculadas a la percepción del espacio por parte de personas ciegas o con dificultades visuales a efectos de promover la accesibilidad y uso.

    LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN TEORÍA Y PRÁCTICA ARQUITECTÓNICA – LITPA

    16_ Desarrollo Urbano Arquitectónico para la Regularización de Asentamientos Informales

    Prefiguraciones del hábitat social en la construcción progresiva de la ciudad. Vivienda social y estructuras urbano-ambientales. Modelos de vivienda mínima, adaptabilidad y crecimiento. Sustitución progresiva de asentamientos informales. Recalificación de espacios públicos. Inclusión social.

    17_ Plan de Intervención en Áreas y Edificios de Valor Patrimonial

    Intervenciones sostenibles en edificios y ambiente construido de valor patrimonial. Adecuación para su integración a la vida contemporánea. Estrategias de rehabilitación en tejidos urbanos, infraestructuras públicas, piezas arquitectónicas. Paisajes y turismo cultural.

    18_ Estudios, Investigaciones y Proyectos Urbano Arquitectónicos para prefigurar el Desarrollo de la Ciudad

    Formatos urbano-arquitectónicos sostenibles en áreas potenciales de la ciudad. Procesos de renovación urbana: Densificación progresiva, formatos de vivienda colectiva, espacio público. Sostenibilidad. Inclusión social.

    19_ Estudios, Investigaciones y Proyectos Urbano Arquitectónicos en áreas con riesgo hídrico

    Intervenciones urbana-arquitectónicas en contextos vulnerables. Paisajes inundables. Paisajes productivos. Funcionalidad hídrica, espacio público. Integración urbana: residencial, de equipamiento e infraestructura.

    20_ Estudio y Asesoramiento Técnico

    Estudio, proyecto y ejecución de propuestas arquitectónicas en temáticas y escalas diversas.

    Contacto

    Arq. Horacio M. Martino – Director de Asuntos Municipales UNLP

    Teléfono: (+54 221) 644 7051 / (+54 9 221) 436 5704 – E-mail: horacio.martino@presi.unlp.edu.ar