Convocatoria a Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS)

    La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales abre la convocatoria a Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS), dirigido a docentes, investigadores y alumnos.

    Estos Proyectos Institucionales para el Desarrollo Tecnológico y Social (PITS) son una propuesta organizada desde la FCAyF para promover un mayor involucramiento de nuestra Unidad Académica en el medio, en donde la investigación y la extensión articulen sus acciones en función de la realidad socio-productiva.

    A través de los mismos la institución busca:

    Promover la formación de grupos de trabajo capaces de integrar la investigación y la extensión en la resolución de problemas socio-productivos de la región.

    Alentar la interdisciplinariedad en el enfoque de los problemas.

    Incentivar el abordaje de líneas de trabajo vinculadas a la Desarrollo Sustentable  por parte de los grupos de trabajo de nuestra Facultad 

    Impulsar la inserción de la Facultad en el territorio a partir de la participación de las organizaciones de productores en el diagnóstico, formulación y ejecución de proyectos

    Sensibilizar a los alumnos en los problemas y demandas del territorio y los mecanismos para abordarlas

    Se espera que un PITS incorpore innovaciones cognitivas y tecnológicas para la resolución de un problema y/o necesidad. Esto requerirá de un trabajo interdisciplinario que deberá estar integrado por más de un grupo de investigación y/o extensión. La duración máxima de los proyectos será de dos (2) años. El monto máximo total a otorgar por año será de 300.000$. Se financiarán hasta 5 proyectos. La convocatoria incluye proyectos de agronomía y de forestal.

    Cronograma

    La presentación contempla dos etapas.

    1- Presentación de Ideas Proyecto (IP): (desde el 20 de diciembre al 20 de febrero)

    La presentación de IP deberá contener:

    Título del proyecto

    Áreas del conocimiento

    La constitución del GR indicando su Director

    Resumen:

    Objetivo 

    Una definición del problema a abordar. Preguntas principales que se quieren responder con la investigación-extensión.

    Antecedentes que permitan sustentar la propuesta

    Estrategia metodológica y metodología

    Resultados esperados

    Impacto esperado

    La descripción del co-partícipe, su grado de participación y modalidad de interacción. Carta expresando el interés en participar del proyecto.

    La presentación se hará por Mesa de Entrada con una nota dirigida a la Secretaria de Investigaciones Científicas y Vinculación Tecnológica.

    Evaluación de las IP por parte de la Comisión de la Comisión Ad-hoc que entiende en su evaluación (marzo de 2017)

     

    Publicación de resultados: (fin de marzo de 2017)

    Talleres para las IP seleccionadas: (6 al 24 de abril)

    2- Presentación de PITS definitivos (2 al 29 de mayo)