Cátedra Libre La Plata Ciudad Capital

    Fundamentos y abordajes

    La Cátedra Libre La Plata Ciudad Capital es un espacio participativo, plural e interdisciplinario, destinado al acceso, intercambio, producción y difusión de conocimientos relativos a la ciudad de La Plata. Este proyecto busca contribuir al fortalecimiento del rol de capitalidad de la ciudad y a la formación integral de futuros dirigentes locales, promoviendo una mirada comprometida con su historia, su presente y su proyección hacia el futuro.

    Se propone una agenda de actividades abiertas a toda la comunidad, que incluirá exposiciones teóricas, seminarios, talleres, presentaciones de libros y material audiovisual, así como muestras artísticas y culturales. Estas iniciativas no solo buscarán sensibilizar sobre las problemáticas y potencialidades de la ciudad, sino también promover espacios de encuentro que integren a diversos actores sociales, políticos y académicos.


    La importancia de la territorialidad y las voces locales

    En el marco de esta cátedra, la territorialidad se erige como un eje transversal para todas las actividades. Reconocer las particularidades de las localidades periféricas de La Plata permite visibilizar realidades diversas y construir un conocimiento que respete y valore las experiencias y saberes de las comunidades locales.

    En ese sentido, incorporar las voces de los destinatarios de políticas públicas no es solo un acto de justicia social, sino también una estrategia para enriquecer los procesos de diseño, implementación y evaluación de dichas políticas. Así, buscamos un desarrollo que sea inclusivo, participativo y profundamente arraigado en las necesidades y aspiraciones de quienes habitan y construyen cotidianamente nuestra ciudad.

    La Plata: valor fundacional y desafío contemporáneo

    Constituyendo la primera ciudad planificada de Sudamérica, La Plata se concibió como un símbolo de modernidad y progreso. Su traza, sus edificios emblemáticos y su legado cultural la posicionan como un escenario privilegiado para reflexionar sobre el vínculo entre urbanismo, ciudadanía y gobernanza. Esta cátedra busca reivindicar ese espíritu fundacional, adaptándolo a los desafíos contemporáneos de sostenibilidad, inclusión y equidad.

    Desde esta Cátedra Libre nos proponemos trabajar colectivamente para consolidar a La Plata no solo como una Ciudad Capital, sino como un modelo de desarrollo local que integre tradición e innovación, centro y periferia, pasado y futuro.

    Cuerpo académico de la cátedra libre

    Director: Dr. Carlos Bonicatto

    Secretaria: Lic. Rosario Inés De Rosa

    Contacto: catedra.laplata@presi.unlp.edu.ar | (221) 538-7431