“Máscaras para tocar: ser y parecer”

    El Museo de la UNLP realizará del 1° al 8 de diciembre de 15 a 17 hs,en el Aula Interactiva,  la muestra “Máscaras para tocar: ser y parecer”, para conocer, explorar y disfrutar de máscaras talladas en madera, por el escultor platense Epifanio Corradini.

    Las máscaras son una de las producciones artísticas más difundidas a través de la historia de la humanidad. La diversidad de sus materiales, sus usos y significados es múltiple. 

    Focalizadas en el rostro y cubriéndolo total o parcialmente, las máscaras juegan con las identidades, transformándose en representaciones culturales de caras, gestos, animales o algo puramente imaginario. Portando máscara una persona puede no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o participar de actividades escénicas o rituales. 

    Los primeros usos de la máscara aparecen de la mano de lo ritual, religioso y teatral, sin embargo, se siguen empleado en diferentes ámbitos.

    Corradini es italiano, nacionalizado argentino, ingeniero y escultor de madera. Sus abuelos y padres fueron ebanistas y generaron una fuerte impronta en el desarrollo de su pasión por la talla en madera. Heredero de una familia de artistas se reconoce como autodidacta.Desde 2001 se dedica a la escultura participando de diversas muestras colectivas y transmitiendo este legado en su taller de arte.

    Interesado en que sus producciones artísticas sean accesibles a toda la comunidad, Corradini creó para esta muestra un soporte específico que permite a los visitantes recorrer las piezas con las manos, explorando los materiales con que fueron confeccionadas, texturas y aromas. Esta muestra, que presenta más de 10 máscaras para tocar, está especialmente recomendada para personas ciegas y disminuidas visuales.