Biodeterioro en materiales arqueológicos

    El 20 de octubre se realizará un ciclo de charlas abiertas sobre “Técnicas aplicadas al estudio de procesos de biodeterioro en materiales arqueológicos” en el Museo de La UNLP. La actividad es gratuita con inscripción.

    Este ciclo reúne a seis especialistas en biología, arqueología y conservación que se desempeñan en la División Arqueología del Museo de La UNLP y el Instituto de Investigaciones Teóricas y Aplicadas (INIFTA).  

    La jornada iniciará a las 9:00 en el Auditorio del Museo de La UNLP. La primera charla, “Biocorrosión y biodeterioro de materiales. Aspectos de la biotecnología ambiental aplicada” estará a cargo de la Dra. Patricia Guiamet.

    Luego, la Lic. Cecilia Panizza  abordará el tema “Biodeterioro de arte rupestre y estructuras líticas en el área de Ventania” y la Dra. Ana Igareta disertará sobre “Identificación de procesos de daño biológico en material de colección e implementación de acciones básicas de control”. 

    Por la tarde, la Lic. Julieta Pellizzari desarrollará el tema “Métodos y criterios generales de intervención sobre material arqueológico afectado por procesos de biodeterioro”. 

    Thelma Teileche hablará sobre “Diversidad microbiana en textiles arqueológicos: efectos del deterioro causado por Pseudomonas Aeruginosa” y finalizará Daiana Soto quien disertará sobre  “Causas y efectos del biodeterioro en cerámicas. El caso de la cerámica arqueológica del valle de Antinaco central, norte de La Rioja”.

    Las charlas están destinadas a estudiantes, arqueólogos, biólogos, conservadores, restauradores, museólogos, bibliotecarios y archivistas. Se entregarán certificados de asistencia.