Ceremonia Indígena en el Museo

    El domingo 11 de diciembre a las 6 de la mañana, miembros del Mink’Akuy Tawantinsuyupaq, Hijos del Pueblo, realizarán una ceremonia en el frente del Museo de la UNLP para honrar a sus difuntos.

    El ritual, que se lleva a cabo consecutivamente desde hace 20 años, es en el marco del Warachikuy o Carrera Tradicional de Chaskikuna del Tawantinsuyu, y contempla un recorrido desde el Museo hasta el monumento al Malón de la Paz, en el porteño Parque los Andes de la Chacarita.

    La ceremonia en honor a las Ch’ullpakuna (momimas) y posterior carrera de postas que realiza el grupo -y de la que cualquiera puede participar-, es una tradición heredada de la cultura inca en la que se recorren más de 80 kilómetros.

    El itinerario que comienza en el Museo, pasa por lugares como el Zoológico y la Casa de Gobierno platense para luego  dirigirse a través del Camino Centenario hasta el Parque Pereyra Iraola. La ruta continúa por Quilmes y llega al Puente Pueyrredón, de ahí entra a la Reserva Ecológica y después de una serie de postas dentro de la ciudad de Buenos Aires, culmina en el monumento al Malón de la Paz en Parque Los Andes, entre otros lugares.