Museo de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina

    En el marco de la cátedra de Anatomía B de la Facultad de Medicina de la UNLP, funciona abierto al público, desde 2011, el Museo de Anatomía Humana Dr. “Alberto Leonardo Poli”, que recientemente se sumó a la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata y que ofrece a la comunidad en general la posibilidad de realizar visitas públicas y guiadas, los martes y jueves de 13 a 15 hs.
    El Museo cuenta en total con un conjunto de 1052 piezas, de las cuales se destacan 465 piezas anatómicas montadas en exhibición, junto a 56 modelos y macro modelos anatómicos, correspondientes al aparato locomotor, cabeza y cuello, tórax, abdomen, sistema nervioso, anatomía del desarrollo y malformaciones congénitas, técnicas anatómicas y anatomía comparada. Asimismo, el Museo posee 531 piezas anatómicas en el área de depósito (131 piezas de adultos y 400 de fetos) clasificados en los siguientes sectores: piezas en preparación, en rotación, auxiliares para los trabajos prácticos del curso lectivo de anatomía, fetos y también con Instrumental y elementos de trabajo de disección. Cabe señalar que entre las piezas más valoradas del Museo se encuentran un conjunto de macro modelos elaborados en yeso en París en 1926, que aún hoy continúan cumpliendo una importante función pedagógica para los estudiantes de la Facultad.
    Ubicado en el hall central del primer piso de la Facultad de Ciencias Médicas (av. 60 y 122), fue creado a instancias del docente Méd. Calixto Yupanqui Mamani, quien fuera Jefe de Trabajos Prácticos y Profesor Adjunto de la Cátedra. A principios del año 2008 se retomaron las actividades operativas destinadas a la reorganización del Museo de Anatomía, que finalizaron en 2009 con la designación del nombre “Museo de Anatomía Prof. Dr. A. L. Poli”, en homenaje a quien fuera Profesor Titular de la Cátedra.
    Dispuesto y abierto a toda la comunidad desde mayo del 2011, el Museo de Anatomía Humana ha participado en múltiples exposiciones itinerantes junto a la red de Museos de la UNLP. Su material formó parte, también, de diversos trabajos de investigación. Por otra parte, posee un fuerte vínculo con la Escuela de Ayudantes Alumnos de la cátedra de Anatomía.
    En 2011, junto a la nueva gestión de la Cátedra por parte del Prof. Dr. Julio Hijano, el Museo ha sido reacondicionado y abierto al público. Una de sus principales actividades es recibir delegaciones de alumnos de diversas escuelas primarias y secundarias de la región.
    Cada una de las piezas anatómicas que se encuentra en exposición fue procesada con el siguiente método: selección, disección, reparación, clasificación, identificación codificada, conformación de base de datos con su anatomía descriptiva, registro fotográfico digital y montaje para exhibición.
    A partir de los registros fotográficos se generó un archivo digital de 650 imágenes anatómicas, destinadas a ser utilizadas por el personal de la Cátedra en actividades programáticas y extra programáticas. A través de la base de datos se crearon documentos de cada una de las áreas del Museo, en las que se encuentra la descripción de los detalles anatómicos de cada una de las piezas.

    Horario de atención: martes y jueves de 13 a 15 hs. (se puede coordinar visitas grupales en otros días u horarios).
    Para comunicarse con el Museo, llamar a los TE (0221) 427-6726 o escribir a:
    mpoli-anatob@hotmail.com / anatom-b@aetos.med.unlp.edu.ar