El Museo participa del Día Nacional de los Monumentos

    El Museo de La Plata se suma a las actividades especiales del Día Nacional de los Monumentos el próximo sábado y domingo.
    El edificio del Museo, declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, forma parte de la historia de la ciudad, fue pensado y diseñado para ser un museo, es un ícono de la ciencia nacional, tiene un estilo neoclásico con decoraciones precolombinas.  Es un edificio único con numerosos aspectos arquitectónicos y artísticos para conocer y valorar.
    “Redescubriendo al edificio del Museo de La Plata” es la propuesta que desarrollará la arquitecta y museóloga Mariela Amor. El 18 de marzo a las 16:30 brindará un recorrido por la historia y la evolución del edificio, su fundador y la concepción del museo.
    El 19 de marzo a las 10:00 el recorrido se centrará en el valor documental de la ornamentación del museo y su contexto. Las actividades son gratuitas con el abono de la entrada al Museo y sin inscripción.
    Amor es coordinadora de Proyectos Dirección General de Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Nacional de La Plata, es integrante de la Comisión Directiva de ICOM Argentina (Consejo Internacional de Museos) y miembro de UMAC (International Committee for University Museums and Collections).

    Un edificio con historia

    El Museo de La Plata cuenta con uno de los edificios  fundacionales de la ciudad. La construcción se inició en 1884 y abrió sus puertas al público en 1888. Luego, en 1906, al crearse la Universidad Nacional de La Plata, el Museo pasó a formar parte de esta institución.
    Inspirado en los grandes museos europeos, Francisco Pascasio Moreno quien fue el fundador y primer director,  propuso el  diseño arquitectónico y participó en el seguimiento de las obras. El proyecto y dirección estuvo a cargo del arquitecto sueco  Enrique Aberg y el ingeniero  alemán Carlos Heynemann.
    El edificio es de estilo neoclásico. La escalinata de acceso posee, a cada lado, una escultura de esmilodonte, o tigre diente de sable, realizadas por el escultor italiano Víctor de Pol. También otros conocidos artistas plásticos son autores de grandes murales que decoran su interior.

    El Día Nacional de los Monumentos, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación, tiene como objetivo acrecentar el conocimiento sobre el patrimonio construido y la difusión de sus valores así como incentivar la  preservación y el buen uso de este acervo no renovable, indispensable para el fortalecimiento de  la memoria y la identidad cultural de los argentinos.

    Más información: https://dianacionaldelosmonumentos.wordpress.com/