Fósiles, siguiendo los pasos de la vida

    En el marco del Día Internacional del Fósil, paleontólogos del Museo de Ciencias Naturales de la UNLP presentarán “Fósiles, siguiendo los pasos de la vida” el 10 de octubre de 13 a 16 horas en las Salas del Museo.

    La actividad consiste en un recorrido a través de cuatro estaciones con el fin de descubrir las pistas que los fósiles nos dan acerca de la evolución de los organismos en nuestro planeta. En cada parada, un paleontólogo describirá las piezas en exhibición resaltando la información que brindan acerca de algún aspecto particular de la evolución biológica. 

    La primera estación llamada “Los fósiles y la evolución” estará ubicada en la Sala Tiempo y Materia y hará un repaso de cómo los fósiles han contribuido al desarrollo histórico de la evolución.

    En la segunda estación, “Del tamaño de una mosca”, en la  Sala de Paleontología dedicada al Paleozoico, los paleontólogos contarán la información que los fósiles ofrecen sobre la evolución del tamaño.

    La tercera estación, llamada “El árbol de la evolución”, mostrará cómo, al contrario de lo que se piensa, los organismos no evolucionan en una sucesión progresiva, sino que se van diferenciando unos de otros generando lo que conocemos como diversidad.

    La última estación, en la Sala de Palentología del Mesozoico, llamada “El que no salta, vuela: los eslabones no tan perdidos” tratará sobre la evolución y la forma, analizando por qué algunos grupos cambian muy poco su morfología con el tiempo.

    Los fósiles son restos de organismos que vivieron en épocas geológicas pasadas como así también cualquier indicio de su existencia que haya quedado preservado en la corteza terrestre.

    No todos los seres vivos tuvieron la misma posibilidad de quedar preservados y el número de organismos que dejaron algún resto fósil es ínfimo en comparación a todos los organismos que vivieron sobre el planeta. En esa rareza del registro radica la importancia y el valor de los fósiles ya que cada uno es un registro único de la vida en el pasado.

    El Día Internacional del Fósil es una propuesta de la Asociación Paleontológica Internacional con el fin de difundir la importancia que los fósiles tienen en el estudio de la historia de la vida. Los fósiles forman parte del patrimonio del país y su protección es responsabilidad de todos.

    La actividad es libre y gratuita. Los martes la entrada al Museo es gratuita.