Lanzamiento del Aula Interactiva en el Museo de Ciencias Naturales

    El próximo martes 22 de abril, a las 14:30 hs en el Museo de Ciencias Naturales recibirá a alumnos de 2° año del Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP para realizar la primera visita temática en el Aula Interactiva.

    En el Aula se realizará la actividad “Agricultura: los inicios” que tiene como objetivo profundizar conocimientos sobre el modo de vida de las poblaciones originarias de América, reconociendo la importancia de la domesticación americana de especies y favoreciendo la valoración de la historia de nuestro continente.

    A través de los distintos recursos digitales se abordarán los conceptos de agricultura y domesticación de vegetales en forma dinámica, atractiva e interactiva. El  Aula está equipada con una pantalla táctil y tabletas individuales.

    Los alumnos construirán en el Aula hipótesis sobre estas problemáticas que serán refutadas o ratificadas en las Salas de Exhibición, interpretando y analizando la información bajo la conducción de un docente-guía.

    El Área Educativa y Difusión Científica ha desarrollado esta propuesta didáctica en articulación con especialistas en el tema que trabajan en la institución. La Dra. Verónica Lema, quien investiga sobre la domesticación de vegetales en América, aportó la información científica enriqueciendo la propuesta.

    El Museo es un espacio de producción del conocimiento científico y estas actividades educativas tienen el propósito de estimular a los alumnos a realizar ensayos sobre el modo en que esos saberes se producen haciendo observaciones, formulando hipótesis, contrastando información en los registros, objetos, calcos y otros recursos presentes en las Salas del Museo.

    Las propuestas educativas digitales pensadas para este espacio, generarán una experiencia educativa digital única en museos, contribuyendo a la alfabetización científica y ciudadana de nuestros visitantes escolares.

    Las visitas guiadas que se desarrollen en el Aula Interactiva estarán destinadas a los grupos escolares que visiten el Museo solicitando el turno correspondiente.

    El nuevo espacio fue inaugurado en diciembre del año pasado. El equipamiento e infraestructura fueron aportados por Samsung Argentina y la gestión de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria de la Provincia de Buenos Aires, el Museo de La Plata y la Facultad de Ciencias Naturales y Museo.