Museo de instrumentos musicales” Dr. Emilio Azzarini”

    “ Los instrumentos musicales, son para el hombre una forma
    de comunicación que le permite transmitir
    sus valores espirituales y culturales más profundos”

    A diferencia de otros museos que pertenecen a distintas unidades académicas, este museo depende de la Dirección de Cultura de la UNLP. Fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985, contando como base principal de su acervo la colección del Dr. Emilio Azzarini, legada a la Universidad por sus familiares –según deseo del prestigioso profesional- después de su fallecimiento, ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro del ámbito de la Universidad, como Colección de instrumentos musicales Dr. Emilio Azzarini.
    Este Museo, único en la Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 800 instrumentos musicales representativos de las grandes áreas continentales.” A través de ellos, el Museo presenta una manifestación más de la cultura del hombre” La colección originaria fue acrecentada por donaciones de Embajadas, Instituciones y particulares.
    Posee, además, una Biblioteca especializada con más de 3.600 ejemplares, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-1878) y una colección de periódicos de la época de la Reforma Universitaria de 1918, reunida por el Dr. Azzarini. Esta Biblioteca está abierta y puede ser consultada por investigadores y público en general. La Fonoteca conserva una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison discos y cilindros de caja de música y rollo de player pianos, ofreciendo a la comunidad grabaciones de música de todo el mundo.