Museo de la Anexa – Escuela Graduada “J. V. González”.

    Este museo da a conocer aquellos objetos y vivencias que permiten definir a esta escuela como una comunidad con identidad cultural propia.
    En el año 2006, con motivo del Centenario de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, acontecimiento  movilizador para toda institución educativa, se inició una reorganización de este espacio con la misión de reconstruir la historia escolar a partir de la conservación de documentos y elementos patrimoniales.
    Con el afán de interactuar permanentemente con la comunidad,   a través de actividades lúdicas, ya que el juego exige participación y complicidad y desde el punto de vista pedagógico es una forma natural de adquisición de conocimiento, bajo el título “El objeto del mes”,  se fueron presentando, a través de pistas y estrategias, elementos y actividades de nuestra escuela. Convocados por el juego, siguiendo las pistas hemos podido encontrarnos los diversos actores de la comunidad, cada uno desde su edad y experiencias, sus saberes, estrategias y recuerdos, desde su tiempo, a las que se suman e incluyen las voces de quienes estuvieron antes que nosotros y fueron dejando sus huellas.
    El patrimonio del museo está formado por una gran variedad de elementos como: muebles y minerva del Taller de Imprenta, recipientes para la preparación de la copa de leche, tarjetas de lectura tipografiadas por los alumnos,  bancos escolares, cuadernos de clase, punteros,  plumas, tinteros, máquinas de coser, computadoras, teléfonos, elementos de física y química, equipos de audio-visuales, entre otros y por una gran cantidad de libros discursos y fotos. Precisamente en este último soporte existe documentada la creación y construcción del primer Taller de Manualidades (1917- 1924). Esta experiencia pedagógica pronta a cumplir un siglo y que nos sigue sorprendiendo por la significación social que la identifica,  perteneció a diversas y sucesivas generaciones de alumnos de sexto grado. La recuperación de este espacio, ocupado hoy por dependencias de la Dirección de Educación Física, representa la posibilidad de albergar ahí, en un futuro, el Museo de la Anexa.