El Museo Azzarini cuenta con un nuevo sitio web

    El Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini, de la Universidad Nacional de La Plata, dispone desde hoy con un nuevo sitio web (www.unlp.edu.ar/azzarini), donde se puede encontrar toda la información acerca de sus actividades y funcionamiento. El visitante podrá acceder también la historia de algunos de los instrumentos que conforman su colección, y conocerlos y escucharlos mediante fotos y audios.
    El Museo Azzarini, único en Argentina por sus características y temática, es custodio de alrededor de 800 instrumento musicales, representativos de las grandes áreas continentales. La colección originaria fue acrecentada por donaciones de embajadas, instituciones y particulares. Actualmente el Museo se encuentra en un proceso de revisión y actualización en todas sus áreas (museográficas, educativas y de investigación), con el objetivo de poner en valor la totalidad de su colección a través de un conocimiento profundo de la misma, fundamentado en una concepción integral de la música en su contexto socio-cultural.
    El Museo funciona en La Plata, en la calle 45 Nº 582 entre 6 y 7. Está abierto al público los lunes y jueves de 15 a 18 hs., y miércoles y viernes de 9 a 18 hs. Los martes se encuentra cerrado. Para contactarse y organizar visitas, llamar al TE (0221) 424-0401 o escribirl al mail museo.azzarini@presi.unlp.edu.ar
    El Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini, fue inaugurado el 9 de diciembre de 1985. La base principal del acervo la constituye la Colección Emilio Azzarini, legada a la Universidad por sus familiares, después de su fallecimiento ocurrido en 1963. Desde esa fecha, hasta su creación como Museo, funcionó dentro de la Universidad como “Colección de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini”.
    Emilio Azzarini nació en Punta Alta en 1903 y pse trasladó con su familia a La Plata. En la UNLP se graduó como médico veterinario, y ocupó en esta casa de estudios importantes cargos: actuó en la organización de la Biblioteca, fue Secretario de Publicaciones y miembro de la Comisión de Teatro Universitario. Científico de profesión, fue músico de alma. A su iniciativa e incansable esfuerzo, se debió la fundación del Coro de la Facultad de Ingeniería en 1941 y del Coro Universitario en 1942. Pero lo que más impactaba era su posesión de una colección singular y vasta de instrumentos musicales de todas partes del mundo.
    Entre los valores que posee el Museo se puede mencionar su fonoteca, que cuenta con una valiosa colección de discos Pathé, cilindros para fonógrafos patentados por Edison, discos y cilindros de caja de música y rollos de player pianos. También debe señalarse la BIblioteca Azzarini, especializada, que cuenta con más de 3.600 volúmenes, entre los que se encuentran el Boletín Musical de Ybarra (1837), manuscritos de Juan Pedro Esnaola (1808-1878), diccionarios musicales, partituras de música de cámara, volúmenes de operas completas, colecciones de historia de la música del siglo XVIII, libros sobre luthería, entre otros. Se destaca también bibliografía con soportes sonoros.
    Además, el Museo cuenta desde hace más de treinta años con un grupo de platenses que, motivados por el valor histórico y cultural que contenía la Colección Azzarini, se aglutinaron en un equipo de trabajo, cuya primordial acción fue poner los numerosos instrumentos en contacto con la comunidad, creándose de esa manera la Asociación de Amigos del Museo “Dr. Emilio Azzarini”. Entre las muchas actividades de esta Asociación, cabe destacar también la permanente convocatoria a los jóvenes dedicados al quehacer artístico-musical. A tal efecto, se vienen realizado desde el año 1987, en forma consecutiva, el “Ciclo Musical de Jóvenes Intérpretes”, con el fin de promover la participación de noveles músicos, cantantes, agrupaciones corales y directores.

    Acceda al Sitio