Odontología se suma al Museo a la luz de la Luna

    El Museo Odontológico y Archivo Histórico Prof. Dr. Orestes Walter Siutti de la Facultad de Odontología, conjuntamente con la Red de Museos Universitarios de la UNLP, realizarán la Noche de los Museos (Museos a la Luz de la Luna), el sábado 12 de noviembre entre las 19 y 24 hs.

     

    El museo de la Facultad formará parte del Circuito 3. Conocé su programa:

     

    CIRCUITOS 3:

    – Museo de Odontología y Archivo Histórico Prof. Dr. Orestes Walter Siutti – Facultad de Odontología – Calle 50 e/ 1 y 115

    – Muestra y explicación personalizada a los visitantes de todo lo que posee nuestro Museo. 

    – Estimular a los visitantes , especialmente a los niños sobre la importancia de la prevención.

    – Espacio creado para los concurrentes donde se proyectará diferentes videos históricos, prevención, historias odontológicas para niños.

    – Entrega de diferentes elementos que hacen a la higiene oral.

     

    – Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas – Calle 49 y 115

    – Los invitamos a participar de varias secciones en las instalaciones de nuestra Biblioteca: juegos matemáticos interactivos (para jugar, tocar y divertirse), para pintar y armar rompecabezas; una sección de computadoras (computadoras muy nuevas pero también de las más antiguas), una sección de matemática y música (¿qué raro no?); una sección de acertijos y proyección de videos alucinantes.

    – Museo de Física – Departamento de Física. Facultad de Ciencias Exactas – Calle 49 y 115

    Los invitamos a venir con sus trajes de brujas, magos y hechiceros y traer un conjuro para dejar en nuestro Libro de Hechizos – Anfiteatro: Espectáculo: “De Magia Veterum”: experiencias en vivo + teatro + filosofía + arte + videos. Se realizarán tres funciones a las 19.30 / 21 / 23 Sala del Museo: Herbarium Natura. Plantas que curan: Hierbas medicinales + Cátedra de radiobiología de Física médica + Libro de hechizos interactivo. Al aire libre: “De ciencias y hechizos”” Mundo Nuevo. Programa de popularización de las ciencias: espejos mágicos, imágenes engañosas, máscaras encantadas y un dragón embrujado son algunas de las propuestas hechizadas para compartir en familia y con amigos. Cachimán, el hechicero magnético: experiencias con imanes y electromagnetismo. La ciencia también es cosa de chicos: experiencias de química para chicos y grandes. Mensajes secretos con tinta mágica, inflar globos sin soplar y fabrica de pelotitas saltarinas. ¿Mate o truco? Matemática en Acción: la búsqueda del tesoro de la bruja, Matemisterio y Geomechizos. Opus Magnum. La Piedra Filosofal de la Física: de Isaac Newton a la física nuclear. Gisdrama (Grupo de Investigación y Servicios de Radiactividad y Medio Ambiente) Cuentos para todas las edades: historias de alquimistas, brujas y hechiceros por el grupo “Cuentos en el Aire”.

    – Museo de Química y Biblioteca “Dr. Carlos Sagastume” – Facultad de Ciencias Exactas – Calle 47 y 115 

    Noche de brujas

    -Buscando la fluorescencia escondida

    Mirando lo pequeño: el alucinante mundo de los hongos

    -La historia del test de embarazo: del sapo al evatest

    -¿Cuán raras son las tierras raras?

    -¡Química en Acción!