Presentación de libro “Arqueología de un refugio nazi en la Argentina”

    El Museo de Ciencias Naturales de la UNLP realizará la presentación del libro “Arqueología de un refugio nazi en la Argentina: Teyú Cuaré”, el próximo 17 de noviembre a las 18:00, a cargo de Daniel Schávelzon y Ana Igareta.
    El libro, editado este año por Paidós, presenta las actividades y hallazgos realizadas en el sitio Teyú Cuaré, San Ignacio, Misiones, en el marco de un trabajo de arqueológico desarrollado por un equipo conjunto de la Universidad de Buenos Aires y el Museo de la UNLP. 

    El objetivo del trabajo fue establecer la antigüedad de las diversas estructuras de piedra detectadas en el sitio e intentar una identificación de sus constructores y ocupantes. Los resultados obtenidos permitieron relacionar la creación de la instalación con la acción de individuos asociados al régimen nazi que llegaron a la región una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.

    La presentación se realizará en la Sala de Herpetología, que exhibe serptientes, reptiles y anfibios, en alusión a la selva misionera. Se proyectarán imágenes del sitio y de los trabajos realizados por el equipo arqueológico. Luego, los autores realizarán una breve charla sobre los resultados obtenidos en el marco de la investigación.

     Los autores:

    – Daniel Schávelzon es Investigador Superior del CONICET, profesor titular de la Universidad de Buenos Aires y Director del Centro de Arqueología Urbana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.

    – Ana Igareta es Investigadora Asistente del CONICET, JTP de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP y Encargada de Colecciones de la División Arqueología del Museo de la UNLP.