Presentación del libro de la Antropóloga Carmen Bernard

    El Museo de la UNLP realizará el 28 de abril a las 16 hs, la presentación del último libro de la destacada antropóloga Carmen Bernand, quién brindará una conferencia sobre su publicación “Los indígenas y la construcción del Estado-Nación. Argentina y México, 1810-1920”.

    Bernand es Profesora honoraria de antropología en la Universidad de Paris Nanterre. Es licenciada en antropología por la Universidad de Buenos Aires y realizó su doctorado en antropología bajo la dirección de Claude Lévi-Strauss. Ha sido codirectora del CERMA (Ecole des hautes études en sciences sociales), centro fundado por el profesor Nathan Wachtel. 

    Es autora de más de 20 libros sobre los pueblos indígenas andinos, los procesos de mestizaje y la historia del Nuevo Mundo entre los cuales se destacan Histoire du Nouveau Monde, t. I & II (1991, 1993) y De la idolatría. Una arqueología de las ciencias religiosas (1992) con Serge Gruzinski. 

    En su nuevo libro, recientemente editado por Prometeo, Bernand analiza cómo la construcción del estado nación tanto en México como en el Río de la Plata implicó para las poblaciones indígenas la pérdida de las tierras comunitarias, de los municipios y de los territorios autónomos.

    La comparación se focaliza principalmente en las luchas y reivindicaciones de los pueblos autóctonos, en las ramificaciones internacionales y en la exaltación, por parte de las nuevas repúblicas, de un pasado idealizado. También se dedica a la problemática indígena, se analizan las estrategias políticas de los principales actores de los pueblos nativos así como la transformación del “indio” colonial y de las “tribus” soberanas, en campesinos, peones, proletarios o en pueblos bajo tutela.

    Los comentarios y presentación del libro estarán a cargo de Guillaume Boccara e Ingrid de Jong. 

    La entrada es libre y gratuita.