Taller por el Día Mundial de las Ranas

    Para conmemorar la jornada la Sección Herpetología del Museo de La Plata, en conjunto con la Cátedra de Herpetología de la FCNyM y el Programa Cururú, realizarán el taller “Estrategias de manejo para la conservación de anfibios amenazados”, que tendrá lugar el viernes 28 a las 12 horas en el Aula C1 del edificio de la Facultad, en 60 y 120.
    En este taller se tratarán los diferentes proyectos que se encuentran incluidos en el Programa CURURU para el rescate y la conservación de los anfibios argentinos, con sede en la Sección de Herpetología del Museo de La Plata y en la Cátedra de Herpetología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.

    Desde 2008, el último sábado de abril de cada año se celebra el Día Mundial de las Ranas. La fecha se conmemora con el objetivo de generar interés público sobre los anfibios, dar a conocer sus problemáticas, reflexionar sobre su situación y fomentar su conocimiento.

    Los anfibios constituyen una parte muy importante del ecosistema mundial y por su particular ciclo de vida constituye un importantísimo indicador de la salud ambiental. En la actualidad se estima que al menos la mitad de las especies conocidas están amenazadas y podrían llegar a extinguirse. La disminución de algunas poblaciones y su eventual desaparición, o peor aún, la extinción de diferentes especies pone de manifiesto alteraciones letales en el ambiente que seguramente afectarán la supervivencia de otros grupos, incluidos el ser humano.

    Por otro lado, las secreciones cutáneas y venenos que producen algunos anfibios para su defensa, están siendo analizadas por la industria farmacéutica para el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos. La desaparición de esas especies conlleva la pérdida de eventuales curas de enfermedades.

    El Día Mundial de las Ranas es una iniciativa de la organización Save the Frogs cuya misión es proteger a los anfibios a través de programas educativos y de conservación ejecutados en varios países del mundo.