Vacaciones en el Museo de la UNLP

    El Museo de la UNLP se prepara para recibir a las familias y amigos que durante las vacaciones de invierno planean una visita al histórico edificio del Bosque. Del 15 al 30 de julio estará abierto todos los días de 10:00 a 18:00 con un programa de actividades especiales.

    Este año el Museo presenta Hacia tierra firme!, una exhibición permanente sobre anfibios y reptiles, recientemente renovada y actualizada.

    Los anfibios fueron los primeros vertebrados que conquistaron la tierra firme hace unos 350 millones de años. Evolutivamente dieron origen a los reptiles que se adaptaron definitivamente para vivir en un medio terrestre, desarrollando patas para la locomoción y pudieron reproducirse fuera del agua; entre muchas otras características. Cocodrilos, tortugas, iguanas, entre otros, representan la gran diversidad de especies que forman parte de este grupo. 

    En la Sala Víctor de Pol, la muestra temporaria ¿De qué estamos cubiertos? trata sobre la piel de los animales vertebrados y sus especializaciones. Protegidos por plumas, pelos, escamas y glándulas, estas variantes del tegumento desempeñan funciones como el vuelo, la comunicación visual,  sostén para el cuerpo y otras curiosidades. Incluye piezas taxidermizadas como monos, aves, serpientes, puerco espín, lagartos, entre otros.

    Todos los días se brindarán dos visitas guiadas: a las 14 y 16 horas. Tienen una duración, aproximada, de una hora y media, son gratuitas y no requieren inscripción. 

    En “Proyecto Antártida: exploradores del continente blanco” los visitantes podrán colaborar con los paleontólogos del Museo que trabajan en  la Isla Marambio. A partir de los fósiles se descubrirán los cambios de este continente a través del tiempo, las especies que lo habitaron y cómo se trabaja hoy para conocer su historia. La actividad, que cuenta con la colaboración Instituto Antártico Argentino, se desarrollará de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 en el Aula Interactiva. 

    El 20 y 27 de julio de 14 a 16 horas la famosa detective internacional, Carmen Isabela Sandiego, estará circulando por el Museo. El personaje, interpretado por la cosplayer Victoria Aymara Ruiz Menna, dará pistas para develar las incógnitas de las Salas.

    “Expedición Nahuelito”, una comedia para público infantil, realizará su segunda temporada en el Museo. Cuenta la historia de un grupo de expedicionarios que intentará descubrir el misterio del Monstruo Nahuelito en el lago Nahuel Huapi. En el camino, en la aventura de rastrear dinosaurios y el aprendizaje del trabajo en equipo, descubrirán la riqueza paleontológica y la belleza de la Patagonia. 

    La comedia, dirigida por el dramaturgo Miguel Kot, presenta cuatro actores de reconocida trayectoria teatral que desarrollan la historia combinando ciencia, mitos y mucho humor. La obra, recomendada para chicos a partir de los 6 años, se presentará de miércoles a domingos a las 15:00 y 16:30 en el Auditorio. La actividad tiene una duración estimada de 50 minutos y la entrada es de $65.

     

    Llegan las vacaciones y, como todos los años, el Museo espera a los chicos y a los grandes para que, juntos, disfruten de la visita.

    MUSEO accesible

    Ubicado en el centro del Paseo del Bosque, el Museo tiene estacionamiento, barandas en las escalinatas, rampa para silla de ruedas, ascensor, bar y venta de recuerdos.

    La entrada general es de $40, los menores de 12 años y jubilados ingresan gratis. Los martes la entrada es gratuita. Las visitas guiadas y las actividades educativas son gratuitas con el abono de la entrada general. La obra de teatro “Expedición Nahuelito” tiene una entrada de $65 que se abona en la Boletería del Museo.