Hablemos de Chagas y de fechas que hablan de Chagas

El 14 de abril se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad que afecta a 1,5 millones de argentinos. Dos investigadoras invitan a reflexionar sobre la importancia de involucrarse en esta problemática

Día Internacional de los Bosques

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. El objetivo es concientizar sobre la importancia que tienen los bosques para la vida; conservarlos contribuye a la regulación del clima, el mantenimiento de la fertilidad de los suelos, y la protección de las cuencas de ríos y arroyos. Al cuidarlos se protege la vida de una gran cantidad de especies que son muy valiosas para el funcionamiento de los… Día Internacional de los Bosques

28 de febrero, Día mundial de las enfermedades poco frecuentes

Por Dra Paula Rozenfeld Mañana se celebra el Día mundial de las enfermedades poco frecuentes. La Dra Paula Rozenfeld, investigadora de la UNLP y el CONICET, describe las características y alcances de este tipo de dolencias, y reflexiona acerca de la importancia de desarrollar nuevos métodos de diagnóstico que permitan ofrecer un adecuado tratamiento a los pacientes. “El Día Mundial de las Enfermedades Raras o Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) se celebra el último día del mes de febrero. Se eligió… 28 de febrero, Día mundial de las enfermedades poco frecuentes

Humedales del Parque Nacional Iberá

Día Mundial de los Humedales

La Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales expone los beneficios de conservar los humedales, las principales amenazas a las que se encuentran sometidos y la necesidad de contar en Argentina con una legislación que los proteja.

5 de diciembre “Día Mundial del Suelo”

El 5 de diciembre se celebra el “Día Mundial del Suelo” con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de su conservación y propiciar la gestión sostenible de este recurso. La Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la UNLP comparte el siguiente artículo que enfatiza la importancia de la conservación integral de este recurso fundamental para la vida. ¿Cómo abordar un manejo sustentable del suelo?   Margarita M Alconada Magliano1 Introducción En este… 5 de diciembre “Día Mundial del Suelo”

Día Internacional contra el Cambio Climático. La geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas

El 24 de octubre fue instituido por la ONU como el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el propósito de concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países es un desafío que debemos asumir. En tal sentido todas las… Día Internacional contra el Cambio Climático. La geotermia somera como alternativa para la climatización de viviendas

19 de octubre: Día mundial contra el cáncer de mama

Por Luciano Cermignani, médico especialista en oncologíaDocente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP El cáncer de mama es la causa más común de muertes relacionadas con el cáncer entre las mujeres y se presenta con mayor frecuencia en posmenopáusicas mayores de 50 años.  Una de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. La historia familiar de cáncer de mama y de otros tumores constituyen un factor importante respecto al riesgo de desarrollar… 19 de octubre: Día mundial contra el cáncer de mama