IIº Congreso internacional sobre discapacidad y DDHH 2017

Organizado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, y declarado de interés académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, los días 7 y 8 de setiembre de 2017 se realizará el "II Congreso Nacional sobre Discapacidad y Derechos Humanos", en el Anexo del Senado Provincial (calle 7 y 49). Inscripciones e información en el sitio web del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires www.colescba.org.ar

La Psicoanalista Francesa Élisabeth Roudinesco brindará una conferencia en Psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata invita a participar de la Conferencia Magistral que brindará la psicoanalista francesa  Élisabeth Roudinesco. La actividad, titulada “Psicoanálisis, política y sociedad”,  será gratuita y abierta a toda la comunidad y tendrá lugar el próximo miércoles 6 de septiembre, a las 18 hs, en el Salón Auditorio de la Facultad, calle 51 entre 123 y 124. La actividad forma parte de su visita organizada en conjunto por el Centro Argentino… 

Bellas Artes en vivo presenta: PROYECTO PATO

La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP realiza una nueva edición del ciclo de espectáculos Bellas Artes en Vivo,  el sábado 2 de septiembre de 2017 a las 20hs en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes para la presentación de PROYECTO PATO.    ENTRADA LIBRE y GRATUITA

Convocatoria 2017 de Proyectos de Extensión SPU

Desde el área de Extensión de la Secretaría de Políticas Universitarias se abre hasta el día 29 de septiembre la Convocatoria de Extensión Universitaria 2017 “Universidad, Cultura y Sociedad”. Esta convocatoria se orienta a financiar proyectos que integren la extensión, la docencia y la investigación, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad, para proveer soluciones a problemáticas sociales concretas. En función de contemplar las trayectorias extensionistas de los equipos de trabajo y prever acciones… 

Talleres de Observación Astronómica

¿Te gusta la observación nocturna? ¿Querés conocer las cosas que pueden verse en el cielo de noche? ¿Tenés un telescopio y no sabés como se usa? ¿Te gustaría tener un instrumento astronómico y no sabés cuál? Estos talleres de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, están destinados a "curiosos" de la observación astronómica, a dictarse los días jueves a las 19 hs.Tengas o no experiencia te invitamos a compartir un rato de observación a simple vista y con instrumental…