Comenzaron los cursos de la Escuela Universitaria de Oficios

Más de 7 mil ingresantes a la Escuela Universitaria de Oficios de la Universidad Nacional de La Plata comenzaron las clases de los 12 cursos que se dictarán en el ciclo lectivo 2025. Se trata de una propuesta de capacitación inclusiva e innovadora, para todas aquellas personas interesadas en aprender y perfeccionarse en alguno de los oficios que se dictan, y que cuentan con rápida salida laboral. El presidente Martín López Armengol, acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, María… 

Últimos días de inscripción a los Talleres para estudiantes

Se extendió el período de inscripción a los Talleres y hasta el próximo viernes 11 de abril, las y los estudiantes de la UNLP podrán inscribirse a uno de estos espacios diseñados desde la Prosecretaría de Bienestar Universitario. Los mismos están divididos en diversas líneas temáticas: artísticos, de escritura, de apoyo académico y de movimiento. Este año son más de diez los talleres que se desarrollarán en el primer cuatrimestre, y los mismos son: Fanzines, Actuación, El color y su… 

Resultados| Becas 2025 Maestría, Doctorado y Postdoctorado UNLP

Actualización 31/03/2025 La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que ha finalizado el proceso de evaluación de solicitudes de Becas de Postgrado, para Maestría o Doctorado, y de Posdoctorado 2025. IMPORTANTE: El postulante a Becas de Postgrado, para Maestría y Doctorado, que al momento de la presentación de la postulación no estaba egresado, debe  egresar hasta el 31/03/2025 y presentar por correo electrónico una constancia de egreso o declaración jurada antes del 4/4/2025 para poder acceder a la Beca. Asimismo, el… 

Cátedra Libre de Musicoterapia: Jornada “Música, Sonido, Memoria y Patrimonio. Usos sociales, políticos y culturales de las prácticas artísticas y sonoras”

En el marco de la celebración por su décimo aniversario, la Cátedra Libre de Musicoterapia, organiza junto al Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas «Dra. María Florencia del Castillo Bernal» (IPCSH-CONICET) de Puerto Madryn y el Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Palermo (LINC-UP) la Jornada “Música, Sonido, Memoria y Patrimonio. Usos sociales, políticos y culturales de las prácticas artísticas y sonoras”. La actividad -abierta y gratuita- tendrá lugar el viernes 11 de abril de 16:00… 

El embajador de la India visitó la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió en su despacho del Rectorado la visita del embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia.  También participaron del encuentro la presecretaria de Relaciones Internacionales, Graciela Humbert Lan; el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis y la responsable de la Cátedra Libre de India de la UNLP, Lía Rodríguez de la Vega. Por su parte, el embajador estuvo acompañado por el Cónsul y encargado de Cultura, Pankaj Sharma. Durante la reunión, López Armengol subrayó: “que nos genera gran expectativa esta reunión, porque sin dudas… 

Programa Argentino-Alemán para la Promoción de Carreras Binacionales

Cierre de la convocatoria: 13/06/2025 El Centro Universitario Argentino – Alemán (CUAA), tiene como objetivo estimular y fortalecer la asociación institucional, académica y científica para la constitución de redes entre Instituciones Universitarias argentinas y alemanas. En este sentido, se abre un nueva convocatoria Semilla 2026, para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación. Objetivo: Desarrollo y establecimiento de programas de grado y de posgrado que lleven a la obtención de ambos títulos nacionales en la forma de una titulación… 

4. EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Responsable: Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios (SPOYS) UNLP Al día de la fecha, el proceso de ejecución de obras iniciado en el mes de octubre 2023 finalizó entre los meses de noviembre 2023 y enero 2024. Esto marca una iniciativa coordinada por la Universidad Nacional de La Plata para mejorar la Eficiencia Energética en los municipios de Argentina, lo cual permitirá aislar térmicamente los edificios, reducir ampliamente la energía en climatización y mejorar el confort higrotérmico de los usuarios… 

3. COMPROMISO AMBIENTAL Y SOCIAL

Responsable: RAMCC Para su correcta concreción se establece un Compromiso Ambiental y Social dando cumplimiento a normas ambientales y sociales de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) a efectos de abordar los posibles riesgos e impactos con medidas y acciones apropiadas para minimizarlos o eliminarlos si es necesario, previniendo las consecuencias negativas para las personas o el medio ambiente. Podes descargarlo desde el siguiente link: Compromiso Ambiental y Social

5. ESTUDIO DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO ENERGÉTICO DE LAS OBRAS EJECUTADAS

Responsable: TERAO Colombia Objetivo: evaluar el desempeño energético de las obras ejecutadas en edificios municipales. La Consultora TERAO a través de un acuerdo con la AFD, seleccionó dos casos: 1. Rehabilitación energética del Centro de Desarrollo Infanto-Familiar (CDIF) de San Miguel, provincia de Buenos Aires Desempeño energético: Las simulaciones energéticas muestran que las obras realizadas permiten alcanzar un ahorro del 10% en calefacción y del 8% en aire acondicionado. Esto equivale a un total de 7.332 kWh. Este ahorro incluye… 

2. PROCESO LICITATORIO

Responsable: Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios (SPOYS) UNLP En el marco del Proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES), Programa EUROCLIMA+, 10 de octubre se realizó el acto de firma de contratos de las obras de rehabilitación energética del PRODUCTO 9: “Ejecución de proyectos de eficiencia energética en edificios municipales”. El contrato fue firmado por el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Mg. Martín López Armengol y la empresa SAVYC S.A., la cual se encargará de la…