La Selección Universitaria de Rugby 7 concentra en la UNLP en la previa de su viaje al Mundial de Francia

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, acompañado por el director de Deportes, Javier Orlandoni y el titular de la Federación del Deporte Universitario Argentino, Emiliano Ojea, participaron esta tarde de la despedida del plantel de la Selección Argentina de Rugby Universitario de varones que participará del Mundial Universitario de Rugby Sevens, en Aix-en-Provence, Francia que se realizará del 10 al 12 de junio.

    El encuentro tuvo lugar en el primer piso del Hotel AMAU de la UNLP donde fueron presentados los doce deportistas que conformarán la delegación de los Choiques 7 junto al cuerpo técnico. Además, se presentó la indumentaria oficial y el cronograma de la competencia. Los estudiantes deportistas argentinos compartirán el grupo B junto a Sudáfrica, Polonia, España y Singapur.

    El plantel albiceleste está conformado por: Leandro Noya (UNLP), Pedro Ramos Alvelo (UNLP), Pedro Corbetta (UNLP), Patricio Bustamante (UNICEN), Baltazar García (UCA-SAL), Nahuel Pacheco (ICIER R), Pedro Daciuk (BARCELÓ) Justo Echeverría (UNMDP), Nahuel Clausen (UAI), Ignacio Migliore (UNICEN), Estanislao Pregot (Siglo 21), y Franco de Rito (UCA –LP). El cuerpo técnico está integrado por Guillermo Pujol como mánager y Pablo García Munitis y Rafael Carignoli como entrenadores.

    Los Choiques 7 quedarán concentrados hasta el dos de junio en la ciudad de La Plata, en las instalaciones de AMAU Hotel, y realizarán sus últimos entrenamientos antes del viaje en el predio del Campo de Deportes de la Universidad de La Plata.  

    Durante el encuentro con los deportistas, López Armengol destacó la importancia que tiene el deporte en la transmisión de valores, “igual que la formación académica, y que de manera complementarias dan como resultado a mejores personas. En el caso particular de la UNLP, es una decisión institucional la de apoyar este tipo de actividades, porque para nuestra universidad el deporte forma parte de la propuesta académica”.

    “A ustedes, a este gran plantel, les digo que disfruten de esta experiencia única, de este enorme logro que les permite estar en Francia en una competencia internacional, y también disfruten de todo este proceso que está compartiendo todo el equipo hoy acá en La Plata”, agregó.

    Por su parte, Orlandoni remarcó que “los estudiantes deportistas que participan de este tipo de competencia demuestran con su esfuerzo que es posible conseguir la Doble Carrera, y es por eso que felicitamos a las instituciones que los acompañan en esta doble trayectoria de estudiar en el nivel superior y hacer deporte”.

    Al hacer uso de la palabra, Ojea instó al plantel a que conversen con sus compañeros de estudio. “Ustedes tienen que ser portavoces entre sus pares para convencerlos que se sumen a la práctica de algunas de las tantas disciplinas que se llevan a cabo en las universidades, tienen que contarles lo importante que es la implementación de la Doble Carrera”.


    Programa Doble Carrera

    Cabe recordar que la UNLP presentó oficialmente el Programa “Doble Carrera”, una iniciativa destinada principalmente acompañar y brindar apoyo a los estudiantes deportistas que compiten y entrenan sistemáticamente en el marco de una federación deportiva o universitaria.

    Doble Carrera surge, precisamente, como consecuencia de una doble necesidad de los estudiantes: por un lado, la de continuar las prácticas deportivas durante el trayecto académico. Por el otro, la de no abandonar la carrera universitaria cuando los atletas se destacan en el deporte. En ambos casos, la causa fundamental de la deserción es la incompatibilidad de poder hacer frente a las exigencias de ambas actividades. Por ello el propósito fundamental de este programa es reforzar y generar los vínculos para que estudiar en la universidad y hacer deporte de competencia puedan ser parte de la formación académica e integral de los estudiantes.