II Simposio de Regionalismo Sudamericano en la UNLP

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, encabezó la ceremonia de apertura del “II Simposio de Regionalismo Sudamericano: los desafíos y agendas de los procesos de integración”. El encuentro es organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP a través del Instituto de Integración Latinoamericana.

    El acto también contó con la presencia de la vicedecana de la Facultad, Rita Cajate; y la Directora del Instituto, Noemí Mellado.

    Perdomo consideró que “si bien la integración de los países en todos sus aspectos es muy compleja, la integración en la educación superior es más factible de concretar, y en este sentido la UNLP viene trabajando desde hace mucho tiempo para reforzar los vínculos, sobre todo con nuestros vecinos”.

    Además, el presidente de la Universidad, sostuvo que “frente a las dificultades que se presentan en nuestro ámbito, tenemos que ser capaces de encontrar un espacio que nuclee a todas las redes compuestas por universidades, una especie de Red de redes, donde nadie quede afuera y se respeten las particulares realidades de cada país.

    Por su parte Cajate, afirmó que “si bien se advierten asimetrías a la hora de concretar actividades conjuntas, se han firmado acuerdos con los decanos de las facultades de todo el Mercosur para seguir trabajando en espacios comunes de intercambio”.

    Este simposio tiene como propósito generar un espacio de reflexión y debate entre investigadores procedentes de distintas disciplinas y, con pertenencias múltiples en diversas experiencias de integración -UE, SICA, ALBA, CAN, MERCOSUR, UNASUR, CELAC, Alianza del Pacífico-, que contribuya a la interpretación del fenómeno que aún no encuentra consenso en la comunidad científica. Asimismo se pretende facilitar la difusión de trabajos de investigación de jóvenes investigadores, becarios y alumnos avanzados de posgrado.