La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata puso en marcha el 2025 con dos grandes obras de infraestructura que permitirán mejorar las condiciones de enseñanza e investigación, y dotar de nuevos espacios para el bienestar de la comunidad estudiantil. Esta mañana, el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, recorrió junto al decano Juan Ángel Basualdo Farjat las obras de Ampliación del Edificio de Tecnología Educativa y los trabajos preliminares para la construcción de un edificio destinado al Buffet en los jardines de acceso al Edificio Central de dicha Facultad.
El edificio de Tecnología Educativa para Medicina contempla la construcción de un cuerpo anexo, que va a alojar una batería de aulas para la actividad docente de la facultad. Se trata de una pieza en planta baja, primero y segundo piso, que posee aulas con capacidad para 100 personas en planta baja y primer piso, y aulas para 100, 80 y 40 personas en el segundo”.
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1141-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1192-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1172-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1230-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1222-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1181-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1155-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1163-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1112-1024x683.jpg)
Actualmente la obra continúa avanzando con la ejecución de pisos, colocación de las carpinterías de aluminio, cielorrasos y tabiques divisorios de placa de roca de yeso y pintura exterior de este edifico que sumará 731,35 m2.
El vicepresidente de la casa de estudios platense explicó que “Medicina es una de las facultades con mayor tradición y mayor cantidad de inscriptos. En nuestro Plan de infraestructura están definidos los objetivos, programas, proyectos y acciones a seguir de cara al futuro; toda esta planificación es además el reflejo de un proyecto político institucional que busca adaptarse a las nuevas necesidades para garantizar las mejores condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Eso requiere, más aulas y mejor equipamiento,”.
“Desde la UNLP hacemos un gran esfuerzo presupuestario para mantener las obras en marcha porque estamos convencidos de que es necesario adaptar la infraestructura edilicia para optimizar las condiciones de cursada, talleres y prácticas de laboratorio, para seguir ofreciendo de esta manera una formación académica de calidad para nuestros estudiantes”, concluyó Tauber.
Nuevo Buffet
Tauber y Basualdo Farjat aprovecharon para evaluar la marcha del proyecto que contempla la realización de un nuevo edificio para el buffet, que estará emplazado en los jardines de acceso de la facultad. La obra se encuadra en un plan integral de crecimiento, adecuación y jerarquización de los espacios exteriores de Medicina.
Sumará una superficie cubierta de 265 m2 y semicubierta de 115 m2. Contempla un salón comedor con áreas de galerías de expansión, y sus respectivas zonas de apoyo tales como cocina y depósitos.
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/Nuevo-BUFFET-CS.-MEDICAS-04-1024x576.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/Nuevo-BUFFET-CS.-MEDICAS-03-1-1024x576.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/Nuevo-BUFFET-CS.-MEDICAS-02-1024x576.jpg)
Proyecto de un nuevo edificio en Los Hornos
La agenda de temas entre ambos funcionarios incluyó finalmente el análisis del proyecto de construcción de un nuevo edificio destinado a alojar las Licenciaturas de Nutrición y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas, que se emplazará en un sector del predio ferroviario de Gambier, ubicado en la Localidad de Los Hornos, cedido a la UNLP recientemente para instalar una cabecera pedagógica y de industrias del conocimiento en dicho sector de la ciudad. El proyecto sumará una superficie total de 2.500 m2.
El nuevo edificio que contará, en su primera etapa, con una batería de aulas, gabinetes, un bar / comedor para estudiantes y docentes, oficinas administrativas y los respectivos sectores de apoyo y servicios. De este modo se da respuesta a la necesidad de dictar las carreras de Nutrición y Obstetricia en un emplazamiento descentralizado, acercando la actividad académica a la comunidad y llevando actividad a una zona de la ciudad hoy altamente degradada.
Junto a las autoridades de Psicología, Tauber recorrió la obra del Hospital Escuela y el nuevo buffet
El vicepresidente Tauber, recorrió las obras en ejecución que lleva adelante la Facultad de Psicología en el edificio anexo de la unidad académica, ubicado en el casco urbano platense, en calle 2 entre 43 y 44. En la visita estuvo acompañado por la decana María Cristina Piro y la vicedecana, Andrea Elizabeth Mirc.
En el edificio, denominado Hospital de Psicología se desarrollan actualmente actividades académicas, de posgrado y extensión relacionadas con las diferentes disciplinas de la Facultad.
De acuerdo a datos aportados por la secretaría de Obras, “el proyecto está enfocado en ampliar la capacidad espacial actual con la finalidad de potenciar dichas actividades e incorporar otras en relación directa con la prestación de servicios y asistencia directa a la comunidad y la región”.
La intervención en la sede tiene lugar en el sector posterior del inmueble, detallaron los arquitectos y contempla “la construcción, en unos casi 500 m2 de obra organizados en tres niveles, de 2 aulas para 40 personas, 1 aula para 60 personas, un SUM, 6 consultorios destinados a la prestación y formación en la actividad clínica psicoterapéutica y servicios de apoyo acordes a las normas de accesibilidad vigentes”.
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1333-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1322-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1292-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1274-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1269-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1265-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1262-1024x683.jpg)
![](https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2025/02/DE5A1241-1024x683.jpg)
En tanto, en la sede central de la facultad en avenida 122, siguieron de cerca las obras avanzadas del nuevo espacio para el buffet y centro de fotocopiado. Según el detalle aportado por la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, el proyecto contempla una estrategia integral mediante la cual se persigue ampliar la capacidad del buffet de la Facultad, al tiempo que dotar de un ámbito adecuado al área de servicios gráficos.
Ello supone, por un lado, la refuncionalización y ampliación del comedor existente en el Edificio Central de la Facultad de Psicología mediante la incorporación de los espacios contiguos que hoy son utilizados por el centro de estudiantes y la fotocopiadora, totalizando una superficie final de 130 m2 cubiertos para el nuevo buffet.
Por otro lado, la construcción de un nuevo inmueble anexo de casi 100 m2 y cuyo destino será albergar el servicio de fotocopiado de dicha Facultad, de modo de brindar espacios adecuados a tales fines y descomprimir el alto tránsito y ocupación en el Edificio Central.