La Capacitación como estrategia para la Prevención

    La comunicación fluida con los destinatarios/participantes resulta clave en las diferentes etapas que abarca este proceso, ya que forma parte de una estrategia más amplia que pretende sensibilizar, concientizar e involucrar activamente a todos los miembros de la comunidad universitaria (autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes), siempre con la prevención de riesgos como horizonte. 

    Siguiendo los lineamientos de la Ley de Higiene y Seguridad en el trabajo “la capacitación del personal deberá efectuarse por medio de conferencias, cursos, seminarios, clases y se complementará con material educativo gráfico, medios audiovisuales, avisos y carteles que indiquen medidas de higiene y seguridad” (art. 209 – Ley 19. 587)

    En el ámbito de la UNLP, la DSHyDS es el área que entiende en la elaboración, propuesta y ejecución de las políticas de la Universidad en materia relacionada con la capacitación y concientización a todo el personal sobre prevención de riesgos. Con este fin, ofrece capacitaciones bajo diferentes modalidades.

     

    Plan Anual de Capacitación (PAC)

    •    INDUCCION A LA SEGURIDAD E HIGIENE
    •    PRIMEROS AUXILIOS
    •    ACCIDENTES IN ITINERE
    •    USO DE EPP
    •    ORDEN Y LIMPIEZA
    •    USO Y CUIDADO DE LA VOZ
    •    USO DE EXTINTORES
    •    PLAN DE EVACUACION
    •    MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
    •    RIESGOS ERGONOMICOS
    •    RIESGO ELECTRICO
    •    RIESGOS PSICOSOCIALES

    {{article_media:9805|size:medium|&|caption:Descargar planilla de Solicitud de Capacitación }}

    Capacitación en CyMAT
    A apartir de la creación de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CCyMAT) -Res. 675- se han dictado cursos presenciales sobre gestión de riesgos destinados a personal docente y no docente.
    Para ver material de apoyo utilizado en nuestros cursos presenciales, ingrese aquí:

    Capacitaciones virtuales

    A través del portal de nuestra aseguradora PREVENCION ART se ofrecen variedad de cursos sobre temas generales y específicos:

    •    EXPOSICIÓN Y NATURALEZA DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
    •    DOCENTES: CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LA VOZ
    •    PREVENCIÓN DE RIESGOS
    •    PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
    •    PREVENCIÓN DE INCENDIOS
    •    PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TAREAS ADMINISTRATIVAS
    •    PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN
    •    PROTECCIÓN DE MANOS
    •    RUIDO
    •    TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
    •    ORDEN Y LIMPIEZA
    •    RIESGO ELÉCTRICO
    •    PLAGUICIDAS

    Para acceder a los cursos virtuales enumerados arriba, enviar un mail a mariabelen.salas@presi.unlp.edu.ar con los siguientes datos:
    -NOMBRE Y APELLIDO:
    -DNI:
    -LUGAR DE TRABAJO (DEPENDENCIA/FACULTAD Y AREA):
    -CARGO (docente, no docente, investigador, becario):
    -NOMBRE DEL/LOS CURSO (S) QUE DESEA REALIZAR:

    Distribución de material gráfico y folletería

    El objetivo es informar sobre los riesgos presentes en el lugar de trabajo, difundir entre los trabajadores para sensibilizar y concientizar con fines preventivos.
    El material resulta más efectivo cuando es entregado antes o después de actividades de capacitación, ya sean presenciales o virtuales, ya que sirve para reforzar los conceptos vistos.
    Para solicitar trípticos, posters y otros materiales impresos (sujetos a disponibilidad), contactarse con la DSHyDS seguridad.higiene@presi.unlp.edu.ar
    Desarrollaremos junto a los solicitantes estrategias para una mejor distribución y aprovechamiento del material en cada lugar de trabajo específico.