Riesgos Psicosociales

    Son todas aquellas condiciones que forman parte de la situación laboral y se relacionan con la organización, el contenido del trabajo y la realización de la tarea. Pueden afectar tanto la calidad del trabajo como la salud (física, psíquica y social) del trabajador. Se los llama “psico-sociales” porque su primer impacto es sobre la mente y las emociones de los trabajadores, generando estrés, pudiendo incluso desencadenar enfermedades y accidentes laborales.

    Una clasificación posible de estos factores sería:

    • EXIGENCIAS PSICOLOGICAS EN EL TRABAJO (exigencias cuantitativas, ritmo de trabajo, exigencias emocionales de la tarea)
    • CONFLICTOS TRABAJO-FAMILIA (doble presencia)
    • CONTROL SOBRE EL TRABAJO (influencia, posibilidad de desarrollo, sentido del trabajo)
    • APOYO SOCIAL Y LIDERAZGO (apoyo de compañeros y superiores, sentimiento de grupo, claridad de los roles, etc.)
    • COMPENSACIONES DE TRABAJO (reconocimiento, inseguridad sobre el empleo o las condiciones de trabajo)
    • CAPITAL SOCIAL (justicia, confianza)
    • {{article:7884|caption:Programa de RPST}}