Se encuentra abierta la inscripción de aspirantes para formar parte de la Comisión de “Hábitat” del Programa Clínicas Jurídicas, coordinada por el Esc. Luciano Scatolini., en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.La misma busca crear el ámbito de investigación, debate y propuestas en relación a la dimensión jurídica de las políticas de hábitat.
La cuestión del hábitat es una preocupación creciente de la sociedad en su conjunto, y paulatinamente se ha ido dando lugar a mayores niveles de discusión y participación ciudadana en torno a las temáticas que engloba, mereciendo un lugar en las agendas tanto políticas como sociales, siendo la Provincia de Buenos Aires pionera en dictar una legislación específica en la materia: Ley de Justo Acceso al Hábitat n° 14.499.
Los objetivos generales del Programa son:
– Crear un espacio de reflexión intelectual como ámbito propicio para acercar a los alumnos y jóvenes graduados a casos reales de notable repercusión social.
– Prestar servicios jurídicos específicos que tiendan a modificar las prácticas que obstaculizan la protección de los derechos fundamentales cuando está comprometido el interés público.
Objetivos específicos de esta Comisión:
-Crear el ámbito de investigación, debate y propuestas en relación a la dimensión jurídica de las políticas de hábitat.
-Inscribir las acciones que se realicen en la lógica de la gestión democrática, sustentable y participativa de las ciudades.
-Proveer insumos legales para una mejor defensa del interés colectivo a un hábitat digno.
Para el logro de dichos objetivos se propone:
-Realizar trabajos de campo que asistan legalmente a grupos vulnerables.
-Intervenir en acciones judiciales cuando el interés colectivo a un hábitat digno y sustentable se encuentre comprometido.
-Analizar jurisprudencia en la materia.
-Generar a través del trabajo interdisciplinario propuestas para una planificación territorial que respete los derechos humanos reconocidos en normas internacionales, nacionales, provinciales y locales.
-Realizar jornadas de trabajo, difusión y capacitación.
Requisitos de inscripción:
-Estudiantes de la carrera de Abogacía.
-Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con hasta dos (2) años de recibidos.
– Estudiantes de las carreras de Arquitectura y Urbanismo, de Sociología, de Trabajo Social y de Geografía.
La inscripción se realiza personalmente en la Secretaría de Extensión Universitaria (1º Piso del Edificio de la Reforma), de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
PRESENTAR CERTIFICADO ANALÍTICO