Armengol recibió a estudiantes destacados de la Facultad de Ciencias Médicas

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recibió esta tarde a los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas que participaron de la VIII Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina del Ciclo Clínico 2024 (ONANEM) y en el 50° Congreso Argentino de Cardiología. Del encuentro también participó el decano de esa unidad académica, Juan Basualdo Farjat.

    La ONAMEN estuvo organizada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo con la finalidad de reunir a los estudiantes de mejor rendimiento del sexto año de cada universidad nacional del país. El objetivo que tiene la organización es reconocer el esfuerzo de los alumnos sobresalientes de cada Facultad.

    Los participantes realizaron un examen de competencia sobre los conocimientos adquiridos en el ciclo básico de la carrera de medicina. Los alumnos que obtuvieron las mejores calificaciones recibieron diversos premios, como pasantías, medallas, notebooks, tablets, libros, estetoscopios, glucómetros y elementos de electrónica.

    La primera Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina, data del año 2015 donde se congregaron más de 100 estudiantes y docentes pertenecientes a distintas Universidades Nacionales (UNT, UNNE, UNC, UNLP, UNICEN, UNLaR y UNCUYO). Vale aclarar que en las distintas ediciones que se realizaron desde el origen de esta propuesta, nuestra facultad ha sido representada por estudiantes de Medicina.

    Los estudiantes premiados pertenecen al sexto año de la carrera de Medicina, y obtuvieron en prueba grupal el 2do puesto en Caso Clínico y el 4to puesto en juego de Role Play. El estudiante Tomas Zamarreño obtuvo el 7mo puesto en la prueba individual.

    El grupo estuvo conformado por: Tomas, Zamarreño; Justina, Seiguerman; Felipe, Virasoro; Trinidad, Morano; Dolores, García Morales; Sofia, Guerrero; María Florencia, Aramburu; Fiorella, Posteraro y Martina, Pestchanker, acompañados por el profesor de nuestra casa de estudios, Méd. Santiago Gatti.

    Este encuentro es de gran importancia, ya que favorece el diálogo y la interacción entre los estudiantes participantes, promoviendo la integración de futuros médicos desde el respeto y el reconocimiento de las diferencias. Además, propicia la competencia entre pares, como un instrumento que incentiva la superación permanente de los estudiantes.

    Durante el encuentro, Armengol subrayó: “es trascendente y muy gratificante que nuestros alumnos se destaquen y nos representen de tan buena manera en certámenes en los que se valora especialmente el talento y el conocimiento”.

    El presidente dijo además que “estas competencias también representan para la Facultad de Medicina y para la UNLP, un reconocimiento en términos de calidad y excelencia académica muy valioso”.

    50º Congreso Argentino de Cardiología

    Estudiantes de 3er año de la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas (TPC), fueron seleccionados para presentar su e-póster titulado “Cardiopatía Chagásica” en la Jornada de Técnicos en Cardiología, en el marco del 50° Congreso Argentino de Cardiología.

    El e-póster fue elegido entre otros trabajos de importantes instituciones académicas del país, como el Instituto de Tecnicaturas para la Salud del GCBA, la Fundación Docencia e Investigación FATSA, y la Universidad de Buenos Aires.

    Los autores del trabajo son Tomás Di Lorenzo, Lucía Guzmán Irala y Alejandro Perczyszyn, quienes estuvieron acompañados por la tutora responsable, Tec. Natalia Ravalle y el docente asesor, Tec. Franco Parola.

    El Congreso, que se celebró entre el 16 y 18 de octubre, se centró en temas clave para la cardiología, como la prevención cardiovascular, la insuficiencia cardíaca, las innovaciones tecnológicas y el avance diagnóstico en imágenes.

    Además, se discutieron cuestiones vinculadas con las políticas públicas y los honorarios médicos, con un claro llamado a la integración y el compromiso de todos los actores del sistema de salud para mejorar la realidad del cuidado cardiovascular.

    El 50° Congreso Argentino de Cardiología, bajo el lema “Promoviendo la salud cardiovascular”, también brindó un espacio para la participación de técnicos y enfermeros, quienes desempeñan un rol esencial en la práctica diaria de la cardiología. Esta actividad consolidó el compromiso de seguir promoviendo la salud cardiovascular y el intercambio de conocimientos entre profesionales de distintas especialidades y países.