La Universidad Nacional de La plata lanza el primer certamen que convoca a estudiantes de grado mayores de 18 años, a investigar, analizar y comunicar problemáticas ambientales locales desde una mirada crítica, propositiva y transformadora. El concurso Jóvenes Reporteros por el Desarrollo Sostenible invita a participar a través de artículos, fotografías o videos, que permitan visibilizar desafíos reales y proponer soluciones que inspiren a actuar.
Los trabajos pueden ser presentados hasta el 25 de septiembre inclusive, enviando un correo a: unlpmasverde@gmail.com . Se puede participar de forma individual o grupal (máximo de 5 estudiantes por grupo), sin la necesidad de que los miembros del equipo pertenezcan todos a la misma facultad o carrera.
El concurso se estructura en cuatro pasos metodológicos diseñados para guiar a los participantes en el proceso de creación:
- Investigar: identificar una problemática ambiental local, comprender sus causas e implicancias, e investigar posibles soluciones desde una perspectiva global y local.
- Analizar soluciones: evaluar posibles soluciones basadas en consultas con expertos y actores clave, destacando sus ventajas y limitaciones.
- Informar: presentar la investigación en el formato seleccionado (artículo, fotografía o video), asegurando claridad, rigor y un enfoque inspirador.
Además, la convocatoria incluye una preinscripción optativa mediante un formulario en línea que se encuentra en la web https://unlp.edu.ar/jovenes-reporteros que permitirá:
- acceder a la agenda de actividades vinculadas al concurso, charlas, visitas a ong, cooperativas y espacios de la Universidad
- participar en espacios de intercambio con expertos, investigadores, extensionistas, ONGs y otros actores relevantes para tu proyecto
- recibir orientación y acompañamiento durante el proceso.
Impulsado por la Universidad Nacional de La Plata, a través de la Prosecretaría de Políticas de Gestión Ambiental y la Dirección General de Comunicación Institucional, este concurso forma parte de una red de iniciativas que promueven la sostenibilidad ambiental, la educación transformadora y la participación activa de jóvenes en los procesos de cambio.