Comisión de Tierra, Vivienda y Hábitat

    Ha intervenido en procesos de regularización dominial, en conflictos por ocupaciones de tierras y desalojos, en propuestas de políticas públicas, como la Ley Provincial 14.449, de Acceso Justo al Hábitat, y en procesos de formación y capacitación.
    Participa en las iniciativas vinculadas al dictado de la Diplomatura de Producción de Hábitat y Gestión integral del Territorio, así como de diferentes conflictos por el acceso a la tierra, y en debates y propuestas que aporten al acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat de los sectores más vulnerables de la región.

    • Desarrollo del Proyecto “Electricidad Segura para el Gran La Plata”.
    • Charla “Ley de Regularización Dominial para la Integración Sociourbana: Avances y Desafíos.”
    • Participación en el Consejo Provincial de Vivienda y Hábitat, y en sus comisiones de trabajo
    • Aportar espacios de diálogo frente a conflictos sociales en relación al acceso justo al Hábitat (ej.: relocalizaciones).
    • Dictado del Curso de Producción de Hábitat y Gestión Integral del Territorio para mujeres nucleadas en el programa Ellas Hacen
    • Se firmó un Convenio específico de Formación Permanente con la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
    • Se firmó un Convenio específico entre la Universidad Nacional de La Plata y la Cooperativa Barrios Productores Ltda.
    • Se realizó el Taller de armado de Módulos Sanitarios desarrollados entre los equipos del

    Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, del INTA-IPAF junto a productorxs, que trabajan en el marco del Consejo Social.

    En conjunto con Defensoría del Pueblo, la Asociación Platense de Inquilinxs y el Ministerio de Justicia provincial se elaboró un recursero para inquilinxs con la información necesaria respecto a la finalización del decreto 320/20 en contexto de pandemia.

    Recursero

    En el marco de la misma Mesa de Gestión, articulando también con la Coordinación de Alquileres del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, equipos del IdIHCS, vinculados al Consejo Social, y de la Especialización en Planificación e Intervención para el Desarrollo construyeron un instrumento de relevamiento de la situación de lxs inquilinxs en la región, para aportarlo a los espacios responsables de la política pública.

    Se trabajó en la promoción de los Módulos Habitacionales en madera, desarrollados por equipos del IIPAC, junto a la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia, el Centro Tecnológico de la Madera (CTM) y la Cooperativa Barrios Productores, que llevó adelante la construcción del prototipo, financiado por la UNLP, en el marco del trabajo del Consejo Social. Junto a la propuesta habitacional, se desarrolló un modelo de gestión que involucra al estado provincial, la UNLP y la Cooperativa, de manera de llegar con las mejores soluciones en los plazos que necesitan las comunidades.

    En este marco, la Cooperativa ha avanzado en sus propios procesos de comercialización, y ha sido contratada por el Municipio de Tapalqué para construir siete viviendas de dos dormitorios para familias de la UTT que se encuentran desarrollando una colonia agroecológica en tierras fiscales. La Provincia aporta los recursos, la UNLP la dirección de obra y el trabajo del CTM y la Cooperativa lleva adelante el trabajo.

    Integrantes de la Comisión de Tierra, Vivienda y Hábitat

    Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Pcia. Bs. As. – Subsecretaría Social de Tierras y Acceso Justo al Habitat. – Inmuebles de la Pcia. de Bs. As.

    Defensoría del Pueblo de la Pcia. de Bs. As.

    Municipalidad de Ensenada – Subsecretaría Tierras fiscales y Registro Dominical

    Municipalidad de Berisso – Área de Tierra y Vivienda

    Representante por ATULP

    IIPAC de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP/ CONICET

    Facultad de Trabajo Social

    Facultad de Cs. Naturales y Museo

    Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales

    Facultad de Cs. Exactas

    Facultad de Informática

    Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos

    Sindicato de Luz y Fuerza, de Televisión y Telefónicos

    Centro de Estudios de Desarrollo y Territorio

    Organizaciones por un Hábitat Justa

    Movimiento Justicia y Libertad

    Movimiento Patria Grande – CTA

    Agrupación María Claudia Falcone

    CTD Aníbal Verón

    FTV – Miles

    Movimiento Evita – CTEP

    ASOMA

    MTE

    Frente Social Papa Francisco

    CCC

    Techo

    La Cámpora

    Somos Barrios de Pie