Presentaron plan para la Protección de la Agricultura Familiar

    El Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata presentó el documento “Políticas de Estado para la Promoción y Protección de la Agricultura Familiar”, resultado de un trabajo conjunto con la Comisión de Soberanía de la UNLP.  

    El acto estuvo encabezado por el presidente de esta Universidad, Raúl Perdomo y el secretario General, Leonardo González. Además participaron del encuentro la prosecretaria de Extensión Universitaria, Inés Iglesias, decanos, funcionarios y legisladores junto a productores de la zona.  

    Perdomo remarcó la necesidad de un trabajo articulado para abordar la problemática, dado que “necesita desde lo académico una mirada multidisciplinar, como se puede observar en los proyectos de investigación que fueron presentados”.

    El presidente de la UNLP subrayó: “estos proyectos proponen, entre otras acciones, mejorar la producción hortícola y animal, prolongar la vida útil de los productos y su sustentabilidad. Sabemos que es necesario utilizar agroquímicos, pero es necesario tener una producción sustentable para que se pueda seguir desarrollando”.

    Por su parte, el secretario General, Leonardo González, destacó el trabajo que viene realizando la Universidad en favor de los productores flori-hortícolas de la región, como la compra de verduras para el Comedor Universitario, las ferias en las facultades y en el Rectorado. “El temporal del 5 de febrero no hizo más que profundizar la grave crisis que atraviesa el sector, que representa cerca de 30 mil puestos de trabajo y que nos atraviesa a los ciudadanos, ya que abastece al 70 por ciento del Área Metropolitana”, remarcó.  

    Durante la presentación se desarrolló un panel de diagnóstico y propuestas, en el que se pusieron en común los principales ejes del documento “La Protección del Cordón Flori-Hortícola debe ser una Política de Estado”

    {{article_media:5955}}