Charla para estudiantes: ¿Cómo empezar a investigar?

    Investigación, docencia y extensión son los tres pilares que la UNLP propone como ejes fundamentales de nuestra Universidad. Pero ¿Qué implica investigar? ¿Cómo y qué se investiga? ¿Quiénes son los que desarrollan
    esta tarea en la UNLP?
    Cada año la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP realiza la convocatoria a becas de investigación de iniciación, perfeccionamiento y formación superior, con el fin de que profesionales egresados de
    Universidades Nacionales se capaciten en tareas de investigación o desarrollo Científicos, Tecnológicos y Artísticos, siendo el objetivo la formación de postgrado.
    De esta manera, decenas de jóvenes investigadores se encuentran desarrollando actividades de investigación, formación, enseñanza, producción, entre otras, en las distintas unidades académicas de la UNLP.
    ¿Cómo es ser becario de investigación en la UNLP? ¿Qué temáticas se están abordando actualmente? ¿Qué características debe tener un graduado para presentarse a la convocatoria de becas? ¿Cómo se difunden los
    conocimientos aportados por los becarios?
    Con el objetivo de dar a conocer qué implica investigar en nuestra comunidad académica, de problematizar aquellas cuestiones vinculadas a la investigación y de mostrar cuáles son los circuitos de acceso existentes
    en este momento para quienes estén interesados en investigar, los becarios de la UNLP invitan a estudiantes del nivel medio y universitario a participar de esta charla a realizarse el miércoles 1º de octubre a las 10, en la sala Polivalente del Pasaje Dardo Rocha (50 e/ 6 y 7, La Plata).