El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la 87ª Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que tuvo lugar en la Universidad de la República, Uruguay. En el encuentro, la UNLP fue elegida por unanimidad para ocupar la vicepresidencia de la Asociación por el término de un año, en reconocimiento a su compromiso, experiencia académica y científica entre las universidades públicas miembros.
El Consejo reunió a las máximas autoridades de 51 Universidades de siete países de la región que integran AUGM: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, y la flamante incorporación de Colombia, precisamente en el marco de este encuentro. Además, participó en la apertura del Plenario la vicepresidenta en ejercicio de Uruguay, Carolina Cosse.






La reunión incluyó un extenso orden del día que abarcó temas vinculados a los contextos nacionales, regionales e internacionales, convenios de cooperación, presupuesto y financiamiento públicos, desarrollo, equidad e inclusión, sistemas científicos y educación superior, construcción del espacio Iberoamericano del conocimiento, alianzas y cooperación entre redes universitarias.
El presidente López Armengol remarcó “la trascendencia e importancia de este tipo de encuentros en los que las Universidades coincidimos en la defensa de la educación pública en América Latina, reconociéndola como un bien público y social, un derecho humano universal, y una responsabilidad del Estado”.
El funcionario destacó además la trascendencia de haber sido elegidos por la totalidad de los rectores para ocupar la vicepresidencia de AUGM: “Es un reconocimiento a la trayectoria que tiene nuestra casa de estudios y, en especial, al espíritu de integración regional que históricamente ha caracterizado a la UNLP”.
Finalmente Armengol agregó que “resulta fundamental profundizar el intercambio sobre temas relevantes como la movilidad en el mundo actual, la cooperación científica y universitaria, el papel de las redes y espacios universitarios regionales y la relación de las universidades públicas con los contextos políticos nacionales entre las universidades que formamos parte de AUGM”.
La jornada inicial tuvo lugar ayer 30 de junio con la apertura del Seminario internacional “Universidad, Sociedad y Estado”, un espacio de reflexión sobre el rol de las universidades públicas en el contexto político actual, los desafíos de la internacionalización, el desarrollo regional y la cooperación científica iberoamericana.
Durante el Seminario, se desarrollaron distintos paneles temáticos en los que se abordaron temas centrales para el presente y futuro de la educación superior como: La relación de las universidades públicas con los contextos políticos nacionales; Los retos de la internacionalización académica y la movilidad en el mundo actual; El desarrollo regional, los avances científicos e innovaciones en la educación superior; La construcción de un espacio iberoamericano de conocimiento y cooperación científica; El papel de las redes y espacios universitarios regionales para las políticas de alianzas y cooperación universitaria.
Los rectores participantes además firmaron acuerdos para el funcionamiento y ampliación de los espacios de acción de la red. Por un lado, un convenio con el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil a través del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) para el desarrollo de investigaciones en la región y otro con el Ministerio de Turismo de Uruguay. Se firmó asimismo, el convenio entre la Dirección General de Educación Técnica Profesional (Uruguay) y la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), y otra serie de acuerdos que buscan ampliar el espacio de trabajo de AUGM con una perspectiva iberoamericana: con la Asociación Iberoamericana de Posgrado (AUIP) y el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR).
Mañana, miércoles 2 de julio comenzará a sesionar el Consejo Ejecutivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES) que contará con la participación de la viceministra de Relaciones Exteriores de Uruguay, Valeria Csukasi. Luego tendrá lugar una conferencia sobre integración regional y el papel de las Universidades.
ENLACES contará con la intervención de representantes de redes universitarias de México, Cuba, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Centroamérica y el Caribe, de los Consejos y Consorcios Nacionales de Universidades, de los estamentos estudiantiles y de trabajadores universitarios de la región, así como los rectores de las universidades de los seis países que participaron del Consejo de Rectores de AUGM.