El presidente de la Universidad de La Plata, Martín López Armengol, participó de la delegación de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Leopoldo Múnera, en la sede de esa casa de estudios ubicada en la ciudad de Bogotá para ampliar los vínculos institucionales y el intercambio educativo de esta red de 50 universidades públicas.
El encuentro sirvió para profundizar en el conocimiento institucional y personal con la universidad colombiana y su máxima autoridad, y para definir por mutuo acuerdo los pasos a seguir para la incorporación de la UNAL en la AUGM.


La delegación de AUGM estuvo conformada también por el presidente actual de la red y rector de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) de Paraguay, Clarito Rojas; el rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Hermenegildo Cohene; el secretario ejecutivo de AUGM, Alvaro Rico y el exrector de la Universidad de la República de Uruguay, Rodrigo Arim.
“Siempre es importante fortalecer AUGM sumando nuevos países y universidades. Con esta red de 50 universidades públicas de América Latina, con la que la UNLP trabaja como miembro fundante desde 1991, avanzamos en la integración y la cooperación educativa regional, y en defensa de la educación pública superior como pilar del ascenso social en nuestros países”, sostuvo López Armengol.
Durante la visita a Colombia, la delegación también mantuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Educación Superior de ese país, Ricardo Moreno, en la sede del Ministerio. Allí intercambiaron sobre las transformaciones que lleva adelante el Gobierno colombiano en materia de internacionalización y educación superior, así como las experiencias de AUGM y sus universidades miembros.
Finalmente se firmó una declaración conjunta de cooperación, defensa de la educación pública y la integración del continente a través de sus universidades públicas.