La física graduada en la Universidad Nacional de La Plata, Dra. María Teresa Dova, obtuvo el Premio Internacional L’Oréal UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2025 L’Oréal-UNESCO For Women in Science por la región de América Latina y el Caribe, junto a otras cuatro científicas del resto de los continentes.
Dova, es Doctora en Física, graduada y profesora de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. forma parte del Instituto de Física La Plata (IFLP, UNLP-CONICET) y desde 2005 lidera al grupo de científicos argentinos que participa en Europa del Proyecto ATLAS, uno de los desarrollos que lleva adelante el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
Cabe recordar que el acelerador de partículas más grande del mundo logró tras acelerar protones a los más altos niveles de energía que el hombre haya podido generar, reproducir en laboratorio las condiciones del universo fracciones de segundo después del Big Bang, la explosión que dio origen al cosmos.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), comenzó a funcionar con la finalidad de estudiar las partículas elementales de la materia y las fuerzas fundamentales entre ellas que hacen que estas formen los atómos, estrellas, galaxias y hasta los seres humanos. Por otra parte, estas investigaciones brindan un aporte relevante para comprender la evolución de nuestro Universo. El descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs fue crucial para entender el origen de la masa de todas las otras partículas.
El premio que obtuvo Dova fue creado en 1998 y recompensa cada año a cinco científicas eminentes de cinco regiones del mundo: un año a quienes se destacan en ciencias de la vida; otro año, en ciencias de la materia. Se otorgan 100.000 euros a cada una de las cinco galardonadas.
El premio se entregará el 12 de junio en la sede de la UNESCO en París. Es la undécima vez en que una científica local recibe este premio.

