El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, se reunió durante la mañana de ayer con el intendente Julio Garro. El encuentro, que se desarrolló en la sede del Palacio municipal, contó también con la presencia del Vicepresidente del Área Institucional de al UNLP, Fernando Tauber; el Secretario General del municipio, Javier Mor Roig; y el secretario de Planeamiento, Gabriel Rouillet.
Se trató del primer encuentro entre Perdomo y Garro desde la asunción del flamante jefe comunal. La reunión sirvió para acordar una agenda común de cara al 2016, y al mismo tiempo repasar aquellos convenios y proyectos en los que la Universidad y el Municipio ya vienen trabajando en forma conjunta.
Entre otros temas, Perdomo presentó un informe detallado sobre el estado de avance de los distintos proyectos de investigación sobre emergencia hídrica que la UNLP -junto al CONICET- está llevando adelante en la región. Entre ellos se destaca un programa de protección de humedales, es decir, de áreas de la cuenca hídrica que protegen el medio ambiente y funcionan como reservorio de agua en tormentas intensas.
En relación a estos proyectos de investigación orientados a la problemática hídrica, ambos funcionarios acordaron un encuentro para el mes de febrero del que participarán los científicos de la UNLP y los equipos técnicos del municipio.
También en materia ambiental, Garro manifestó su especial interés por adherir al Municipio al recientemente creado Observatorio Medioambiental de La Plata(OMLP), en el que trabajan conjuntamente la UNLP, la CIC y el CONICET. Se trata de un organismo que permite acceder a información confiable y avalada sobre datos ambientales, en coordinación con organismos públicos y entidades privadas.
En otro orden, se analizó el estado de avance de distintos proyectos de infraestructura que requieren el aporte del Municipio, y que son de especial interés para la comunidad universitaria. Entre ellos, la construcción de una rotonda sobre calle 47 frente al ingreso de la Facultad de Arquitectura; y el mejoramiento del asfalto en el Boulevard 120, en las inmediaciones del Comedor Universitario y la Facultad de Ciencias Naturales.
También se avanzó en la necesidad de diagramar en forma conjunta un plan de desarrollo del turismo regional con énfasis en el denominado turismo científico y cultural. En esta línea, se estudió la posibilidad de habilitar el Ecobus Universitario para recorridos públicos en torno al bosque pletense.
Finalmente Perdomo y Garro acordaron volver a reunirse en el corto plazo para avanzar sobre la puesta en marcha de nuevos proyectos; entre ellos, un plan integral de ordenamiento territorial.