Tauber encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Inteligencia Artificial

    En el edificio de la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Inteligencia Artificial (IA) integrada por docentes e investigadores de distintas unidades académicas de esta casa de estudios.

    El encuentro estuvo encabezado por el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz. Además, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Carlos Giordano y decanos de las distintas facultades de la UNLP.

    La Mesa tiene como objetivo el análisis de la Inteligencia Artificial y su aplicación en campos del conocimiento que tengan impacto en temas estratégicos de la región, combinado la potencia de las nuevas tecnologías con aspectos éticos, sociales y ambientales.

    Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente dijo: “damos hoy continuidad a un ciclo, con la idea de juntar a nuestros científicos para seguir discutiendo la potencialidad de la Inteligencia Artificial y, desde distintas perspectivas, sumar conocimientos para estar a la altura de esta evolución mundial en el aprovechamiento de nuevas tecnologías”.

    “Debemos ser parte del debate hacia dónde avanza el conocimiento”, dijo Tauber.

    “En el caso de la IA, la UNLP como institución compleja, debe tener todos los elementos para tomar decisiones estratégicas, políticas y administrativas, por eso es muy importante incorporar este tema en nuestra agenda de debate”.

    “Somos una Universidad que nos integramos al resto del mundo y no podemos estar distraídos a las condiciones que el mundo impone inexorablemente”, remarcó el vicepresidente.

    “Nuestra Universidad debe asumir el desafío de tener una política para la aplicación de esta nueva herramienta del conocimiento y convertirse en un actor principal para la apropiación de las ventajas de usar esta tecnología con la finalidad de contribuir a la solución de diferentes problemáticas sociales”, subrayó.

    Cabe recordar que la UNLP es pionera en la constitución de distintas mesas para el tratamiento de diferentes temáticas específicas con el desafío de construir una agenda de políticas públicas que también involucran una agenda social: ejemplo de ello son la Mesa de Litio, la Mesa de Cobre Sustentable, y la Mesa de Energías Limpias Renovables que incluye la conformación de la Mesa de Hidrógeno Verde.