El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, junto con el director del Campo de Deportes, Javier Orlandoni, recorrió las instalaciones del Campo de Deportes, el establecimiento deportivo donde los estudiantes y atletas de la UNLP cuentan con todo lo necesario para entrenar y competir en las distintas disciplinas. Estuvo acompañado además por la vice directora, Aylén Venier, y el coordinador del Programa Doble Carrera, Nicolás Tauber.
Cabe recordar que el año pasado, la casa de estudios platense completó un proceso de reparación integral de todo el predio ubicado en calle 50 y 117. Los trabajos consistieron en la restauración integral en el Edificio Partenón donde se repararon las carpinterías de madera y reemplazo de cristales de las ventanas, se acondicionaron las griferías y las duchas del sector vestuarios.






Además, se acondicionó el área de depósitos, se restauraron las cubiertas, canaletas, sistemas de desagüe y la envolvente del emblemático edificio.
En el sector Administrativo Central se realizaron tareas de impermeabilización de cubiertas y en las áreas exteriores se repusieron bancos de hormigón en la plaza institucional y se repararon las tapas de hormigón en la red de acequias.
Hace tan sólo dos años, en el predio además se restauró la pista de atletismo homologada a las exigencias competitivas internacionales. Las reformas la transformaron en un óvalo sintético de 400 metros de longitud, con 6 carriles y un radio de 36,50 metros, adaptada a las normas y exigencias de calidad impuestas por la Federación Internacional de Atletismo Amateur.
La pista oficial y competitiva, puede ser utilizada por todo el deporte universitario, el equipo competitivo de atletismo, los colegios de pregrado, y la comunidad en general.
Cabe destacar que la pista incluye todas las disciplinas del denominado calendario de atletismo: no sólo las cuatro pruebas de pista, sino además las cuatro pruebas de salto (alto, largo, triple y garrocha) y las cuatro pruebas de lanzamiento (bala, disco, martillo y jabalina).
Durante la recorrida, Tauber remarcó: “estamos muy contentos porque se completaron todas las obras de puesta en valor del Campo de Deportes y sobre todo de un espacio histórico como es la pista de atletismo, que tiene récords argentinos en distintas pruebas atléticas en décadas atrás. Esto permite multiplicar las posibilidades en lo que a deportes se refiere, no sólo para deportistas sino también para los alumnos que concurren a las escuelas de pregrado de la Universidad”.
“Es indispensable tener estas instalaciones que son parte de un proceso de transformación. Para nuestros atletas es muy importante contar con todo lo necesario para poder entrenar y competir y nuestros estudiantes también hoy pueden entrenar en este predio, a 200 metros de sus aulas”, dijo el vicepresidente.
Tauber concluyó: “esta pista está a disposición de todos los deportistas de la región, como así también todos los espacios del atletismo. Estamos muy contentos porque todo está puesto a punto y nos permite ofrecer un centro de entrenamiento que, por su modernidad, es único en la región”.
Para completar las obras, a la cancha central que contiene el circuito se le colocó un sistema de riego y se amplió la zona del solarium, porque al correrse el eje de la pista, el triángulo que era parte de la vieja entrada por la zona de la Escuela Anexa, ahora pasó a ser un espacio verde y también se alambró todo el perímetro de la pista.
Lo que viene
Tras la recorrida, Tauber y Orlandoni comenzaron a delinear lo que serán las futuras obras para seguir mejorando el predio. En este sentido se avanzó en la planificación de la restauración integral de las canchas de entrenamiento descubiertas de basquet. Asimismo, se encarará el proceso licitatorio para la renovación de los vestuarios ubicados en el subsuelo del edificio Partenón.


