El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió en su despacho, al concejal por el Frente de Todos, Juan Manuel Granillo Fernández, quien le acercó un proyecto de ordenanza para el estudio de normativas locales de la Última Dictadura, que consiste en revisar los decretos, normas y ordenanzas de la ciudad de La Plata, impulsados por el último gobierno de facto.
La iniciativa, que prevé crear un programa tripartito entre la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata y la UNLP, tiene como propósito revisar los instrumentos normativos impulsados por la Dictadura y, a partir de su análisis, dar de baja aquellos que ya no están en vigencia o no son pertinentes.
Este proyecto sería presentado el año que viene, en el marco de las celebraciones por los 40 años del retorno de la democracia. Se trata de un trabajo de investigación que busca revisar, organizar y digitalizar, todos los decretos y normativas que fueron impulsados entre los años 1976-1982, en la ciudad de La Plata, y de esta manera tener en limpio el número de aquellos que se deben derogar, reformular o mantener vigentes en el contexto democrático actual.
Tauber recibió el proyecto y expresó que “para la UNLP es un honor y una gran responsabilidad acompañar estas iniciativas que nos permiten aportar a la construcción de la memoria y, al mismo tiempo, resolver situaciones jurídicas y legales que hoy nada tienen que ver y resultan incompatibles con el desarrollo de la vida en democracia”.
Por su parte Granillo Fernández destacó “la importancia de poder articular un trabajo conjunto entre nuestro Municipio y la Universidad Nacional de La Plata, celebrando los 40 años del retorno a la democracia”.
Este programa surge a partir de una iniciativa llevada adelante exitosamente desde hace más de un año por el Municipio de Almirante Brown.