Tauber visitó la Escuela Anexa y el Liceo Víctor Mercante

    El vicepresidente Fernando Tauber recorrió la Escuela Graduada Joaquín V González y el Liceo Victor Mercante acompañado por las directoras, María Celeste Carli, y Julieta Miranda, respectivamente.

    En la Escuela Anexa, la agenda de la reunión estuvo centrada en los proyectos pedagógicos que llevará adelante la escuela este año, pero incluyó además un capítulo destinado a evaluar las obras de infraestructura y el plan de mantenimiento que requiere el histórico edificio del establecimiento.

    En el aspecto académico, Tauber recibió con entusiasmo las iniciativas que lleva adelante el equipo de gestión tanto del nivel inicial como de la primaria, que llega a los alumnos del jardín y de los años superiores con una propuesta formativa de carácter experimental y de calidad. En este sentido, el vicepresidente remarcó que “este rasgo diferencial en el plano formativo ha transformado a nuestra querida Escuela Anexa en la institución educativa pública de la ciudad en la que más cantidad de aspirantes se inscriben anualmente”.

    Sobre el tema obras, Tauber destacó que se pondrá en valor el Salón de Actos de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, el cual presenta signos de deterioro en sus revoques y cielorrasos, producto del paso del tiempo y de agentes climáticos que provocaron desprendimientos de los mismos, rajaduras, filtraciones, etc. A la vez que se llevará a cabo la pintura interior en su totalidad.

    Asimismo, remarcó que “mantener este tipo de inmuebles centenarios y de enormes dimensiones es un verdadero desafío y requiere un importante esfuerzo humano y presupuestario; sin embargo, año a año en el marco del Plan de Obras de la UNLP, vamos incorporando mejoras que benefician en forma directa a la comunidad de alumnos, docentes y no docentes”.

    Además, avaluaron el avance de los trabajos de recambio y puesta en valor del sector de juegos infantiles que es utilizado por la comunidad educativa de los niveles iniciales, que incluye toboganes, hamacas, túneles, entre otros entretenimientos. Todo ello montado sobre un piso especial de características antideslizantes y acolchadas.

    Liceo Víctor Mercante

    Con la finalidad de dar continuidad a la política de regionalización que impulsa la Universidad Nacional de La Plata para llegar a más estudiantes, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, analizó junto a la directora del Liceo Víctor Mercante, Julieta Miranda, el estado de avance del proyecto del edificio anexo del Liceo, que se emplazará en un sector del predio ferroviario Gambier, ubicado en la localidad de Los Hornos.

    Cabe recordar que Tauber es el impulsor de la creación de anexos técnicos de los colegios de la Universidad, entre los que se cuentan, además de éste, el Bachillerato de Saneamiento Ambiental que se emplaza en Gonnet, y el del Bachillerato de Bellas Artes que funcionará en la ciudad de Ensenada. Desde la secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios detallaron que el nuevo edificio anexo del Liceo tendrá una superficie total de 790 m² y en términos generales, contará, en esta primera etapa, con un programa de aulas y gabinetes, un SUM de uso común con la posibilidad de uso diversos incluso en días en que el anexo no esté en funcionamiento, un bar / comedor para estudiantes y docentes, oficinas administrativas y los respectivos sectores de apoyo.