Atilio Boveri

    Fue pintor, grabador, ceramista, arquitecto, pedagogo, historiador, periodista y escritor. Reconocido docente en la Escuela  Superior de  Bellas Artes.
    Nació en Rauch, Provincia de Buenos Aires, el 6 de abril de 1885 y murió en Gonnet, La Plata en 1949. Fue uno de los principales maestros de Emilio Pettoruti. Además, precursor del grabado en madera en La Plata. Su figura jerarquizó la cultura platense desde principios hasta mediados del siglo XX. Amigo de Ameghino y Almafuerte.

    Vivió varios años en Pollensa, Mallorca (España) donde se le rindió homenaje debido a sus aportes  como artista y por su rol en la comunidad , donde calles y paseos llevan su nombre.
    En 1917 fue Director de Paseos y Jardines de La Plata. Creó el Parque Saavedra  y dos viveros municipales. Además promovió la instalación de la usina de provisión de agua corriente.

    En la década del 40 construyó su última residencia en la esquina de 13 y 500, donde integró diversas técnicas artísticas para ornamentarla.
    En 1947 fue  director del Museo Provincial de Bellas Artes, escritor con libros como “El sapo y otras cosas más”  y  “Un perro y otras cosas más”.
    En la región llevan su nombre la calle 13 de Villa Castells, el parque situado entre dicha calle y las vías del ferrocarril y el Jardín de Infantes N° 955.